El día, explicado

El 8-M sube la temperatura en la calle, en la política y el fútbol

Hoy, en tu resumen de noticias, la votación de la reforma de la ley del 'sólo sí es sí' en el Congreso, los países que quieren tener más globos espía, la polémica por la píldora del día después y una nueva serie 'noir' que se estrena

Martes, 7 de marzo 2023, 18:33

El clima empieza a estar un poco alterado. Según explicó ayer la Agencia Española de Meteorología (Aemet), entre el próximo viernes y el lunes se registrarán unas temperaturas inusualmente altas para la época, que superarán los veinte grados e incluso los treinta en el Mediterráneo. ... La explicación científica, según Aemet, es que la corriente en chorro, que transporta las tormentas de oeste a este, atravesará España. Pero lo hará por su parte inferior, es decir, la más cálida. El viento del oeste, además, se calentará en el Mediterráneo antes de llegar al sureste de la península. Un comportamiento de la atmósfera que puede provocar temperaturas récord para la época.

Publicidad

Pero no solo sube la temperatura en la calle. También en la política. Esta es la actualidad de hoy. Te la contamos en 800 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. División en puertas del 8-M

Qué es lo nuevo. La reforma de la ley del 'solo sí es sí' para evitar la excarcelación de agresores sexuales divide a las formaciones políticas en puertas del 8-M.

Por qué es importante. Los socios de Gobierno en España, PSOE y Unidas Podemos, han evidenciado hoy su extrema división en puertas del 8-M con la votación en el Congreso de la reforma de la ley del 'solo sí es sí', la ley estrella del Ministerio de Igualdad que ha tenido como efecto colateral la excarcelación y la rebaja de penas para cientos de agresores sexuales. En cinco años (en 2018 fue la gran manifestación unitaria del Día de la Mujer que desbordó todas las previsiones), la unidad en torno al feminismo se ha dinamitado.

2. Votación en el Congreso

Qué es lo nuevo. El PSOE salva su reforma del 'sí es sí' con el PP pero sufre la ruptura del bloque de la investidura.

Por qué es importante. El Gobierno de Pedro Sánchez modificará la legislación del 'sólo sí es sí' gracias al apoyo del PP, el PNV, Vox y Ciudadanos y en contra de su socio minoritario e impulsor de la ley, Unidas Podemos. Los morados han mantenido en su órbita a aliados clave como ERC o EH Bildu. Algunas formaciones, como Coalición Canaria, han pedido perdón por apoyar la primera versión de la ley que ha facilitado 700 rebajas de pena a agresores sexuales.

Para saber más. Esta crónica de Xabi Garmendia aclara lo ocurrido en el Congreso.

3. El 'Gran hermano' a 80.000 pies

Qué es lo nuevo. Reino Unido está valorando la posibilidad de comprar una flota de 'globos espía'.

Por qué es importante. Los incidentes con globos espía de origen chino detectados sobre el cielo en Estados Unidos han despertado el interés de otros países por hacerse con este tipo de tecnología que parece modernísima, pero que en versiones más rudimentarias se utilizaron hasta en las guerras napoleónicas para labores de reconocimiento. El Reino Unido, informa The Times, ha destinado 100 millones de libras a estudiar «sistemas aéreos no tripulados estratosféricos» que le permitan volar a más de 80.000 pies, una altitud muy por encima de la usada por la aviación comercial y de combate y donde las turbulencias son menores.

Publicidad

4. La Fiscalía denunciará al Barça

Qué es lo nuevo. La Fiscalía denunciará al FC Barcelona como persona jurdica de corrupción continuada en los negocios por los pagos al exvicepresidente del Comité de Árbitros José María Enriquez Negreira.

Josep María Bartomeu.

Por qué es importante. El 'caso Negreira' está a punto de llevar al Barça y a su expresidente Josep María Bartomeu a los tribunales. Los pagos de 7 millones de euros al exárbitro por supuestos informes verbales que están en entredicho van a llevar a la Fiscalía a tramitar una denuncia por corrupción en los negocios, un delito que entró en vigor con la reforma penal de 2010 y que incluye el fraude en el ámbito deportivo.

Publicidad

¿Por qué Bartomeu? Aunque los pagos se iniciaron con Joan Gaspart y se mantuvieron con Laporta y Rosell, solo el periodo de Bertomeu (2014-2020) puede ser analizado bajo la óptica penal porque con anterioridad no se contemplaba el delito en el Código Penal (hasta 2010) o los supuestos delitos han prescrito. Paradójicamente, el equipo directivo que cesó en los pagos puede ser el único condenado por ellos.

5. Polémica por las píldoras del día después

Qué es lo nuevo. Una de las principales cadenas farmacéuticas deja de vender píldoras del día después en algunos estados donde son legales.

Por qué es importante. Walgreen es la segunda cadena farmacéutica en Estados Unidos y ha quedado atrapada en la polarización que el aborto ha generado en el país. Hace una semana anunció que dejaba de vender píldoras abortivas en aquellos lugares en los que gobernase el partido republicano -contrario a la interrupción voluntaria del embarazo-. Esta decisión tiene su origen en la sentencia del Tribunal Supremo emitida en junio por lal que el aborto dejaba de ser legal en todo el país y debía someterse a las leyes estatales.

Publicidad

Para saber más. California, gobernado por los demócratas, ha anunciado por su parte que dejará de hacer negocios con Walgreen por «acobardarse» ante los extremistas. Las píldoras abortivas son empleadas en uno de cada tres abortos en Estados Unidos.

Invierno en Alaska. HBO

Antes de irte… 'True Detective' revolucionó el panorama del noir en las series de televisión en 2014. Su primera temporada, protagonizada por Woody Harrelson y Matthew McConaughey, fue una lección de cómo se podía volver a contar una historia antigua -policías con conflictos internos, escenarios siniestros, imágenes oníricas, niñas asesinadas- y resultar revolucionario. Se convirtió en una obra de arte. Las siguientes dos temporadas fueron un fracaso absoluto y no alcanzaron la maestría de la primera entrega. HBO ha anunciado que ya cuenta con una cuarta temporada con la que intentar regresar a la genialidad. La protagonista es Jodie Foster, se subtitula 'Night Country' y se desarrolla en el invierno nocturno de Alaska.

Publicidad

Y recuerda que si te interesa el género negro, tenemos una Newsletter mensual que no te puedes perder (aquí tienes un ejemplo). Puedes apuntarte aquí para recibirla.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad