Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
– Hay quien dice que preferiría pagar el canon de vivienda vacía que poner su piso en alquiler. ¿Cómo los convencería?
– El programa Bizigune les da todas las garantías. Van a cobrar todos los meses durante los seis años que dura el contrato. Además, ... si la vivienda necesita ser reformada, nosotros anticipamos el dinero y luego se lo vamos detrayendo de la renta mensual.
– Presume de la seguridad que ofrece el programa Bizigune, pero el año pasado se colocaron 273 puertas antiintrusión. ¿Hay miedo a la ocupación?
– No es miedo, es prevención. En Euskadi no hay un fenómeno de ocupación ilegal, pero debemos actuar con medidas preventivas. También instalamos alarmas y rastreamos todas las comunidades que tienen riesgo de ser ocupadas.
– ¿Se han ocupado de forma ilegal alquileres públicos?
– Sí, claro. Pero voy a dar un dato. De las 17.000 viviendas que gestionamos, sólo un 1% se ha ocupado. Y de ese porcentaje, la mitad no se ha tenido que judicializar.
– Los impagos también son recurrentes. La última memoria habla de 3.995 casos.
– Intentamos prevenir los incumplimientos. Tenemos un servicio de impagos e intentamos reconducir la situación para no tener que llegar al desahucio. El pago de estos alquileres no puede suponer más del 30% de los ingresos del inquilino, pero las situaciones pueden cambiar y nos adaptamos a ellos.
– ¿Cuándo se llega a desahuciar?
– Tras un periodo muy largo. No desahuciamos a ningún deudor de buena fe. Pero tenemos que ser rigurosos y no permitir una impunidad en el abuso precisamente por esas personas que están demandando una vivienda en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.