Borrar
Urgente El padre y el hijo arrollados por un coche cuando iban en bicicleta en Calpe son vascos
Seis beneficios de las palomitas que no conocías

Seis beneficios de las palomitas que no conocías

A pesar de que lo tomamos como golosina, se trata de un alimento saludable

elcorreo.com

Domingo, 15 de octubre 2017, 08:38

Las palomitas de maíz se suelen consumir como un aperitivo, por lo que existe la creencia de que son perjudiciales para la salud y de que nos hacen engordar, al igual que los aperitivos elaborados a base de patatas fritas o similares. Pero lo cierto es que se trata de un alimento muy beneficioso, gracias a su alto contenido en fibra, en vitamina B, en antioxidantes y magnesio, entre otros. Pero, ¿qué beneficios nos aporta comer palomitas?

Por un lado, su alto contenido en fibra, en minerales y vitaminas, favorece las buenas digestiones, evitando el estreñimiento y manteniendo una buena salud del sistema digestivo.

Además, contiene muy pocas calorías, por lo que se trata de un aperitivo perfecto si lo que queremos es perder peso sin privarnos del picoteo entre horas. Concretamente, una taza de palomitas tiene 30 calorías, 5 veces menos que la misma cantidad de patatas fritas de bolsa. Además, este alimento es muy saciante, por lo que lograremos controlar el hambre con más facilidad. Eso sí, si añadimos aceites o mantequillas las calorías aumentan considerablemente.

Las palomitas de maíz también ayudan a regular el nivel de colesterol, ya que reduce el exceso de éste en los vasos sanguíneos. De esta forma, comiendo palomitas estaremos contribuyendo a una mejor salud cardiovascular.

Pero el colesterol no es lo único que las palomitas mantienen a raya. Este alimento regula el azúcar en sangre y los niveles de insulina, por lo que las palomitas son un alimento muy recomendable para las personas que sufren diabetes.

Además, los últimos estudios apuntan a que las palomitas de maíz contienen una gran cantidad de antioxidantes, concretamente de compuestos poli fenólicos. Se trata de uno de los mejores antioxidantes que existen, ya que eliminan los radicales libres y los subproductos del metabolismo celular, asociados a enfermedades como el cáncer.

Por último, los radicales libres también están relacionados con el envejecimiento, tanto de la piel como de la masa cerebral, por lo que consumir palomitas de maíz nos harán mantenernos más jóvenes, desacelerando los procesos de aparición de arrugas, manchas, degeneración muscular, osteoporosis, Alzheimer y pérdida del cabello, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Seis beneficios de las palomitas que no conocías