Borrar
Joaquín Aldeguer
Scorsese retrata la matanza de indios americanos a los que el petróleo convirtió en millonarios
El día, explicado

Scorsese retrata la matanza de indios americanos a los que el petróleo convirtió en millonarios

Hoy, en tu resumen de noticias, la actriz porno que escribe la historia de Estados Unidos, Pedro Sánchez y el plan de paz para Ucrania, la polémica de las ikastolas y la prohibición en Italia de la carne sintética

Viernes, 31 de marzo 2023, 18:37

Esta misma semana Italia ha prohibido la carne sintética en todas sus variantes, con lo que se ha convertido en un estado pionero a la hora de perseguir este polémico producto, que sí es legal en lugares como Estados Unidos e Israel. El fundamento de la producción es clonar células madre y luego reproducirlas por medio de la biotecnología. Este sistema ha permitido, por ejemplo, que en Australia se hayan presentado albóndigas de mamut elaboradas a partir del ADN de este animal extinto.

Esta es la actualidad de hoy. Te la contamos en 700 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. La actriz porno que cambió la historia de EEUU

Qué es lo nuevo. Trump, el primer presidente de Estados Unidos imputado por sus pagos a Stormy Daniels.

Stormy Daniels.

Por qué es importante. La actriz Stormy Daniels pasará a la historia pero no por sus películas para adultos. Donald Trump se ha convertido en el primer Comandante en Jefe procesado por un gran jurado a consecuencia de los pagos realizados de forma ilegal a Daniels para que guardase silencio sobre una relación esporádica que mantuvieron en el pasado.

Conmoción. Según cuenta Mercedes Gallego en esta crónica, los 45.000 policías de Nueva York están en alerta ante la posibilidad de que se produzcan incidentes por la imputación.

2. Sánchez y la paz en Ucrania

Qué es lo nuevo. El presidente transmite al principal mandatario chino el plan de paz de Zelenski.

Por qué es importante. Pedro Sánchez se ha reunido hoy con el presidente Xi Jinping con la guerra de Ucrania de fondo. El presidente español ha trasladado la postura del dirigente Volodimir Zelenski, quien exige que cualquier plan de paz pasa por el respeto ruso a la integridad territorial ucraniana. China ha guardado silencio tras el encuentro.

Qué pasará ahora. Según los expertos, China quiere seducir a España, ya que el 1 de junio asumirá la presidencia de la UE. Sin embargo, las autoridades europeas han exigido unidad de acción y que nadie se salga del guión de exigencia a Rusia.

3. Una multinacional francesa y el Estado Islámico

Qué es lo nuevo. La cementera francesa Lafarge, acusada de financiar el terrorismo en Siria.

Por qué es importante. La empresa francesa Lafarge, una de las grandes cementeras del mundo, está en ojo del huracán desde que en 2018 fue acusada de financiar al Estado Islámico en Siria. Según la imputación, esta empresa había pagado un 'impuesto' a los radicales para mantener abierta una fábrica cerca de Raqqa, la ciudad siria tomada por los islamistas. Este domingo se emite en la cadena gala M6 el documental titulado 'Cementera Lafarge: la multinacional, el Isis y los espías'.

Las sospechas. El documental esgrime la tesis de que los servicios secretos franceses utilizaron a la cementera para mantener una base operativa en Francia. Lafarge ya ha pagado más de 700 millones de multa en EEUU por financiar a los islamistas.

4. Polémica en las ikastolas

Qué es lo nuevo. El consejero de Educación pide calma a la patronal de las ikastolas.

Por qué es importante. El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha intervenido hoy en la polémica abierta tras la decisión de la ikastolas de no cumplir la normativa según la cual tienen que reservar plazas al denominado 'alumnado vulnerable'. Bildarratz ha pedido «tranquilidad» a la patronal de las ikastolas y ha asegurado que los órdagos no ayudan a las familias.

5. Gwyneth no tuvo la culpa

Qué es lo nuevo. El tribunal de Utah concluye tras dos semanas de juicio que Gwyneth Paltrow no tuvo la culpa en el accidente de ski en el que salió herido un hombre de 76 años.

Por qué es importante. Han sido necesarias dos semanas de juicio con multitud de testigos y pruebas periciales para dictar sentencia en el caso de un oftalmólogo retirado que acusaba a la actriz Gwyneth Paltrow de arrollarle en una pista de ski y causarle graves heridas. Le pedía 300.000 dólares en daños. Pero el hombre no ha conseguido convencer al tribunal y ha sido condenado a pagar un dólar a la actriz, la cantidad que ella le exigía en una contrademanda. El proceso ha sido una muestra más de esa justicia americana basada en demandas mediáticas que nos cuesta entender en Europa.

Lily Gladstone y Leonardo DiCaprio en 'Killers of the Flower Moon'.

Antes de irte… Martin Scorsese es nuestra debilidad. Hoy se ha conocido que su próxima película -'Los asesinos de la luna'- se estrenará en el próximo festival de Cannes. Esta obra se basa en el libro del mismo título escrito por el periodista David Grann y que relata un caso real en el que los principales miembros de una reserva india de Oklahoma fueron asesinados después de que en sus terrenos se descubriese petróleo y se convirtieran en millonarios. Dos de los protagonistas del film son Leonardo Di Caprio y Robert de Niro.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Scorsese retrata la matanza de indios americanos a los que el petróleo convirtió en millonarios