![El virus dispara las bajas laborales y pone contra las cuerdas a las empresas vascas](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/04/media/cortadas/bajas04-kBVF-U1604378182212EE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El virus dispara las bajas laborales y pone contra las cuerdas a las empresas vascas](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/04/media/cortadas/bajas04-kBVF-U1604378182212EE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
2022, igual que antes 2021, iba a ser el año de la gran recuperación tras la catástrofe pandémica. Pero este enero, igual que el anterior, llega con un baño de realidad de la mala. Ayer había algo más de 16.000 trabajadores vascos de baja ... por covid. La incidencia sigue disparada y la evolución en las próximas fechas, tras las celebraciones navideñas, no se prevé buena. La sexta ola ha echado por tierra las buenas perspectivas y la expansión del virus desde octubre ha sido explosiva. Tanto que ha multiplicado por ocho las bajas laborales por covid en Euskadi. Eso supone, sobre todo, un problema sanitario. Pero también pone en serios aprietos la productividad de muchas empresas.
Noticia Relacionada
Los datos no han sido facilitados ni por Osakidetza ni por la Seguridad Social, organismos públicos que centralizan esta información tan vital para el tejido productivo vasco, sino por las mutuas. En concreto, por Mutualia, la de mayor implantación al cubrir al 44% de los trabajadores vascos. Sobre los datos ciertos que maneja ha realizado una extrapolación al conjunto del mercado laboral y el panorama es cercano a lo espeluznante.
En octubre Mutualia registró 1.844 nuevos casos de covid, cantidad que extrapolada al conjunto de los trabajadores vascos (son 930.000) supone 4.191 bajas en total. Fue la cifra más baja de 2021 y se miraba al futuro con esperanza. Pero ese mismo mes la curva de contagios comenzó a subir con la sexta ola. Y el impacto de semejante nivel de transmisión en las empresas se acabó disparando.
Noticia Relacionada
En noviembre se triplicaron las bajas laborales por coronavirus al sumar 12.814 en el conjunto de la autonomía. Y lo de diciembre ya ha sido imparable porque se elevaron a 31.889. Ocho veces más que dos meses antes.
El impacto del coronavirus también es muy evidente cuando se analiza qué porcentaje supone esta enfermedad en el total de bajas laborales por contingencias comunes. En octubre los 4.191 procesos por esta patología suponían el 22,7% del total de bajas laborales. En diciembre, las 31.889 ya eran el 73,2%, según los datos de Mutualia.
Como se puede suponer, esta situación pone en jaque a muchas empresas. Ya la semana pasada el presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, avisó de que el absentismo se iba a disparar y eso «es obvio que va a repercutir en nuestra productividad y crecimiento». La clave será cuánto durará todo esto. Desde el Gobierno vasco la consejera Sagardui ya avisó de que no se prevé un cambio de tendencia a corto plazo. Hay que tener en cuenta, además, que siendo los síntomas de la ómicron más leves que en mutaciones anteriores hay muchos asalariados que siguen trabajando desde casa pese a caer enfermos sin tramitar baja alguna.
Noticia Relacionada
Los 32.000 procesos de diciembre supusieron la pérdida de 345.291 jornadas laborales (con bajas que duraban una media de diez días). Si se tiene en cuenta que el coste laboral en Euskadi es de 28,58 euros la hora, el dinero perdido es ingente. En todo 2021 el 20% de los asalariados vascos cayó de baja por covid.
También es cierto que desde la pasada semana el periodo de aislamiento de positivos asintomáticos baja de diez a siete días, lo que reducirá el impacto de las bajas de las empresas. Pero, según el sindicato UGT, esa rebaja en la cuarentena también puede poner en riesgo a las plantillas por posibles contagios de personas no totalmente curadas. Por eso, la central liderada por Raúl Arza ha pedido a Osalan que recomiende implantar en las empresas test de antígenos y «reevaluar» la presencia en las instalaciones de trabajadores especialmente vulnerables ante el virus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.