Vascos dos veces contagiados
reinfectados ·
La variante ómicron supera todas las defensas y ataca incluso a ciudadanos que creían que habían dejado atrás el virusSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
reinfectados ·
La variante ómicron supera todas las defensas y ataca incluso a ciudadanos que creían que habían dejado atrás el virussilvia osorio, judith romero Y jon ander goitia
Domingo, 2 de enero 2022, 00:45
Se creían a salvo, pero la covid volvió a alterar sus vidas. Aunque también existen casos de reinfección con la variante delta, ómicron ha aumentado hasta 30 veces el riesgo de volver a pasar la enfermedad. Los anticuerpos generados por vía natural o por las ... vacunas no han ofrecido en algunos ciudadanos la suficiente resistencia como para prevenir un segundo contagio. Lo saben bien diez vascos con los que este diario ha conversado. Una infección que les ha golpeado en fechas significativas pero con la fortuna de haber padecido síntomas mucho más leves. Osakidetza no ha ofrecido datos sobre reinfectados en Euskadi, pero en el conjunto de España, según estudios recientes, han crecido un 30%.
Paula Burón | Getxo
Paula Burón y su marido Deu Txakartegi han hecho doblete y las dos veces, al mismo tiempo. «Mejor pasarlo juntos porque nuestra casa solo tiene una habitación», señala esta arquitecta asturiana de 45 años. El primer embate del virus tuvo lugar en la segunda ola. Sufrieron, sobre todo, «mucho cansancio». En esta ocasión, la infección ha sido más liviana. «Mocos, estornudos y listo». Unos síntomas que, sin embargo, no achacó a la covid. El fin de semana previo a Nochebuena celebró una merendola con amigas en un jardín y «pensé que había cogido frío, un catarro de los de toda la vida». Pero se equivocó. El test de farmacia dio positivo. También a su pareja. Desconoce si ómicron ha truncado sus planes de pasar la Navidad en su Oviedo natal, pero sí ha percibido el desbarajuste que sufre Osakidetza. «Hemos sido nosotros los que hemos avisado a nuestros contactos», desvela.
Noticia Relacionada
Diego y Cristina | Bilbao
Solo 7 meses después, Diego y Cristina, volvieron a dar positivo a las puertas de la Nochebuena. Su hijo mayor, Ignacio, de 5 años, se contagió en el cole y llevó el virus a casa. También infectó al benjamín de la familia, Nicolás, de 2. Esta vez no libró. «En mayo nos quedamos sorprendidos de que no lo cogiera. Solo me aislé un día, hasta saber si mi mujer lo tenía», explica este treintañero bilbaíno. Ahora sí han hecho pleno y pasaron los primeros compases de la Navidad recluidos en su hogar. «Podía haber sido más triste, pero nos las hemos arreglado para pasarlo lo mejor posible». A nivel psicológico esta cuarentena ha sido más llevadera. «La primera vez fue peor por la incertidumbre y porque contagiamos a nuestros padres». Por suerte, todos pasaron la infección de manera leve. Como ahora. Desde el jueves han podido recuperar su rutina y ya planean ir «a lugares al aire libre, donde haya poca gente».
Noticia Relacionada
Ricardo Fuste | Bilbao
Ricardo Fuste, bilbaíno de 58 años, recuperó la libertad el pasado jueves. «Tenía ganas», reconoce tras haber sufrido de nuevo la covid, pero en esta sexta ola «muy similar a un resfriado». La primera vez no supo del ataque del virus. En marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia, solo se sometía a test a los casos graves. «Tuve fiebre alta y muchas tiritonas. En octubre nos hicimos serología y comprobé que lo había pasado». El segundo contagio no le ha cogido desprevenido «porque se estaba viendo que los casos crecían de manera exponencial y que las vacunas no nos libran de la reinfección», desliza. En su caso, se ha sentido bien atendido por Osakidetza, ya que «del ambulatorio de Areilza me han llamado hasta en tres ocasiones. Y con la que tienen...».
Álvaro Urturi | Vitoria
El covid se ha colado con fuerza en la casa de los Urturi. Los cinco miembros de esta familia están infectados. Un encierro que vuelve a castigar a Álvaro, de 26 años, algo más de un año después. «Por suerte no tengo síntomas, solo un poco de picor en la garganta, así que se hace más ameno». Lo que no lleva tan bien es el encierro. «Es aburrido, solo de pensarlo...», confiesa. Los nubarrones aparecieron el día 22, después de que su hermana diese positivo. Los test descartaron más casos en casa. Sin embargo, después de Navidad cayó el resto. «Estamos todos vacunados, lo que nos da más tranquilidad», comenta este vitoriano, que siente estar reviviendo el confinamiento domiciliario. «Es como el de marzo, no puedes salir. Aprovechamos las horas para hacer cosas en familia, como jugar a juegos de mesa». «Al 2022 le hemos pedido que no nos traiga más encierros»
Isabel Allende | Bilbao
Resignada. Así afrontó Isabel Allende su segundo positivo. «Lo primero que pensé fue: '¡Otra vez volver a empezar!'», apunta esta bilbaína de 54 años que ha vuelto a pasar la enfermedad junto a su hija, de 23, también reinfectada. Después de una comida con amigos, comenzó con dolor de cabeza y congestión nasal. «Hemos estado cansadas pero no tanto como la primera vez. Entiendo que haberlo pasado y la vacuna habrán hecho algo». Se contagiaron en los primeros coletazos de la segunda ola y asegura que fue «horrible». «Tardé en recuperar el gusto y el olfato 6 meses», indica. Desde el viernes ya están liberadas y hacen vida normal «pero con cabeza». «Seremos cuidadosas porque dicen que no hay dos sin tres».
Noticia Relacionada
Silvia Osorio Gonzalo De las Heras
Aritza Goikoetxea | Getxo
«Ha sido toda una sorpresa», reconoce el getxotarra Aritza Goikoetxea, que confirmó su reinfección de covid el pasado día 20, al igual que la de su mujer. Ni por asomo lo esperaban. «Nos hicimos serología por curiosidad y dimos una barbaridad de anticuerpos»», apunta ya desconfinado. La primera vez lo pasaron en abril y con bastante sufrimiento. «Estuve casi 40 días de baja», relata este cincuentañero que confiesa que vivió una «mala experiencia» con dolores musculares que jamás había sentido e, incluso, pérdida de cabello. «Gracias a Dios, no nos tocó al pulmón, pero tuvimos que ir un día a Urduliz». Hace un par de semanas, la pérdida de olfato le hizo sospechar. «Esta vez un poco cansado y constipado. Nada más».
Estíbaliz Olano | Erandio
Para Estíbaliz Olano recibir la confirmación de una segunda PCR positiva en apenas cinco meses fue un mazazo. «Me quedé planchada. No pensaba que era tan fácil reinfectarse y tan rápido», señala mientras cuenta las horas para el fin de su cuarentena. El resultado se lo dieron en la tarde de Nochebuena. Estaba preparándose para salir a cenar. Arrastraba mocos, dolor de garganta y algo de fiebre, pero lo achacó a la circulación de otros virus. «Me deprimí tanto que ni quise hacer videollamadas», admite. En su segundo covid los síntomas han sido más suaves. «En julio estuve varios días que no me podía mover de la cama. Esta vez no ha hecho falta pedirme la baja. He podido teletrabajar».
Cristina Moreno | Vitoria
Esta técnico de Enfermería de 49 años estuvo en primera línea al inicio de la pandemia en el Hospital de Santiago. «Nos hicieron una serología a todos los de Neurología en julio porque empezamos a tener algunos positivos y descubrí que tenía covid. Fue una sorpresa porque no tenía ni un solo síntoma». Ahora trabaja en el departamento de Vascular y la pista sobre el segundo contagio, a principios de diciembre, se la dio su pareja. «Yo tenía un catarro y Koldo mucha fiebre y dolor muscular. Hicimos un test de antígenos de la farmacia y no tardó ni 3 segundos en dar positivo», recuerda ya recuperada del todo. «No sé si me querrán dar una segunda dosis de la vacuna ni dónde me contagié, pero dicen que no hay dos sin tres así que...».
Xabier Martínez | Bilbao
La pandemia le ha golpeado dos veces en menos de medio año y en la antesala de la Navidad ha estado a un palmo de sufrir una tercera infección. Xabier Martínez, que se contagió en la tercera y en la quinta oleada, tuvo que posponer la cita para vacunarse prevista para el día 25. «Mi hermana fue contacto muy directo de 11 positivos y llamé para avisar y me dijeron que esperara», indica este veinteañero, que finalmente pudo inocularse el pasado viernes. Recibió la primera dosis porque el pasado mes de julio se infectó en un viaje de intercambio en Costa Rica. «Estuvimos confinados en un hotel durante 15 días. Hubo 40 positivos».
Begoña Peña | Vitoria
Dependienta en una tienda de compraventa de oro, se contagió por primera vez en septiembre de 2020. «Notaba unos pinchazos en el cuerpo, aunque se me pasaron con Paracetamol», explica. Sin embargo, otra persona de su entorno dio positivo y terminó descubriendo que ella también lo era. El segundo contagio le llegó esta Nochebuena «Estábamos tomando algo cuando comentaron que otro amigo común había dado positivo. Ese mismo día empecé con congestión, las piernas cansadas, y unos pinchazos que ya se me hacían familiares. Estaba segura de que lo tenía», resume la mujer de 46 años. «Estoy de baja hasta el día 6, viendo películas para pasar el rato en casa. Ya no sabe uno qué pensar sobre la inmunidad», confiesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.