Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Profesionales sanitarios en la UCI del hospital de Galdakao atienden a un paciente covid. maika salguero
Las UCI vascas, por debajo del centenar de pacientes por primera vez desde el 20 de enero

Las UCI vascas, por debajo del centenar de pacientes por primera vez desde el 20 de enero

El viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, ha recordado que los hospitales vascos ya han podido retomar gran parte de las cirugías no urgentes aplazadas por la necesidad de garantizar espacio para enfermos covid

silvia osorio

Viernes, 12 de marzo 2021, 15:18

Las UCI de Euskadi se sitúan por debajo del centenar de pacientes por primera vez desde el 20 de enero. Según el boletín difundido este viernes por el Departamento vasco de Salud, se contabilizan 95 enfermos covid con un cuadro de salud muy delicado, cinco menos que el día anterior. La reducción de la carga asistencial en las unidades de críticos es palpable, y en los últimos días, ha tomado mayor velocidad, siempre teniendo en cuenta que la mejoría llega más tarde que a planta.

«La mejoría es clara, pero hay que ser prudentes», ha señalado el viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, que ha recordado que los hospitales ya han podido retomar parte de las cirugías no urgentes aplazadas por la necesidad de garantizar espacio para enfermos covid.

Los niveles de ocupación con respecto al pico de la tercera ola son muy diferentes. Las UCI vascas registran un 82,1% menos de pacientes que el pasado 12 de febrero, cuando alcanzaron el momento más álgido con un total de 173 camas con contagiados por covid. Bajar de los cien supone dejar atrás una barrera psicológica y es una muestra clara de un mayor desahogo para los profesionales.

Sin embargo, cabe recordar que la tensión todavía no ha caído tanto como se desearía y que hará falta todo el mes de marzo, tal y como apuntó la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, este pasado miércoles, para descongestionar las UCI y llegar a unos valores más óptimos de ocupación, en torno a los 50 casos positivos por covid, indicó la titular del área.

Todavía queda un trecho. La ocupación actual todavía está por encima de los volúmenes vistos en el descenso de la segunda ola. A principios de enero se registraban 75 pacientes críticos. Los hospitales vascos aún no han atajado las consecuencias de la anterior acometida del virus, de manera que un repunte supondría un duro revés para unos profesionales que han estado al límite.

Vuelve a bajar la media de ingresos diarios

Mientras la tercera onda epidémica, en cuanto a número de contagios, no ha sido tan agresiva como la anterior, en el sistema sanitario sí ha sido más dañina. Sin llegar a máximos, pero se repitieron números solo vistos en la hecatombe de la pasada primavera, cuando la explosión de casos positivos desbordó a los centros hospitalarios.

Por tanto, la situación es de mayor alivio. Ayer se registraron 41 ingresos, diez más que en la jornada anterior. Pero la media de hospitalizaciones diaria ha vuelto a bajar. Se sitúa en 36 ingresos por día, frente a los 43 que se registraban hace una semana. En planta están internados un total de 230 ciudadanos, un 174% menos que a principios de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las UCI vascas, por debajo del centenar de pacientes por primera vez desde el 20 de enero