![La cepa india es ya el 15% de los casos en Euskadi y amenaza con extenderse](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/28/media/cortadas/biziberri-iv-kHGE-U140858857935smE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La cepa india es ya el 15% de los casos en Euskadi y amenaza con extenderse](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/28/media/cortadas/biziberri-iv-kHGE-U140858857935smE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una nueva amenaza se cierne sobre la epidemia vasca. La cepa india representa ya el 15% de los nuevos casos y amaga con convertirse en la variante dominante. Bastante más contagiosa y agresiva que la británica, que es la actual forma en circulación, los ... expertos advierten del peligro que acecha Euskadi si la Delta, como también se la conoce, se convierte en protagonista de la crisis sanitaria. Especialmente, en un momento como el actual en el que más de la mitad de la población con edades comprendidas entre los 60 y 69 años, el 51,4%, aún no ha recibido su segunda dosis de la vacuna.
El Gobierno vasco es consciente de que este grupo de población es uno de los más vulnerables ante una posible infección. Sin embargo, por razones no debidamente explicadas su inmunización se ha ido retrasando hasta el punto de que está más adelantada incluso la vacunación del colectivo de 50 a 59 años, en el que un 72,1% ha recibido ya su segundo pinchazo. Las vacunaciones de los mayores de 60, dijo la consejera, «no se están quedando retrasadas», sino que «tienen una pauta, en función de la vacuna que se suministro a las personas de ese grupo».
Noticia Relacionada
El peligro que supone mantener sin vacunar a los mayores ha quedado patente en países como Reino Unido, que apostó por dilatar el segundo pinchazo de la vacuna con Astrazeneca con el fin de llegar a una mayor población y ahora se ha visto invadida por la variante Delta. Expertos como el exconsejero de Sanidad, Rafael Bengoa y el epidemiólogo Daniel López-Acuña, ambos exdirectivos de la OMS, han advertido del riesgo de una nueva oleada de casos, de menor magnitud que las anteriores, como consecuencia del creciente impacto de la cepa india. «Puede incrementarse la cifra de casos severos y con ellos las hospitalizaciones de todas las personas que no estén suficientemente vacunadas», defiende López-Acuña.
Noticia Relacionada
El coordinador de la llamada Comisión Técnica del LABI, Jonan Fernández, admitió este lunes que «estamos en un momento en el que nos estamos jugando un retroceso en la evolución de la pandemia y no podemos arriesgarnos. Hay que colaborar», recalcó. La información conocida ayer mismo sobre la evolución de la crisis en Euskadi apunta en la misma dirección. La epidemia vasca camina por la buena senda, pero comienza a torcerse.
Los 142 nuevos contagios detectados el domingo suponen una tasa de positividad del 2,9%, que entra dentro de lo razonable. Sin embargo, existen otros indicadores que pueden ser un aviso de que las cosas empeoran, muy posiblemente por el impacto de la variante india y también por el macrobrote de Mallorca, con más de 700 afectados, de los que 172 pertenecen a jóvenes vascos.
¿Qué indicadores preocupan? Fundamentalmente dos. El R0 que informa de si la epidemia se extiende o está controlada ha alcanzado el peor resultado del mes, 1,08; y todo lo que sea uno o más informa de transmisión comunitaria. La tasa de infecciones por 100.000 habitantes en los últimos 14 días lleva cinco días estancada y se ha quedado en el 104,14. De haberse mantenido la tendencia de la primera quincena, se estaría ya por debajo del nivel de 100 y se hubiera bajado, incluso, del ansiado índice de 60 en los primeros días de julio. Ahora ya difícilmente sucederá algo así.
La variante delta constituye un desafío para el conjunto de España, no sólo para Euskadi. Su incidencia ronda el 5%, aunque en algunas comunidades se supera el 10% y, lo peor: estos datos se refieren a la semana 22 del año, entre el 31 de mayo y el 6 de junio, según un informe del Ministerio de Sanidad. La Delta, de hecho, se ha convertido en la gran amenaza para el retorno la nueva normalidad. Aún así, el Ministerio sigue sin incluirla en el listado de variantes de mayor impacto, donde figuran la Alfa o británica, Beta (sudafricana) y Gamma (brasileña). Otras como la Epsilon (californiana) tienen menor impacto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.