Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La afición azulgrana podrá disfrutar del regreso de Luis Scola a Vitoria. Una cita señalada en el calendario que estuvo en el alero durante la tarde de ayer. La crisis del coronavirus afecta también al deporte y su sombra planeó por el Buesa Arena. Por ... el Kirolbet Baskonia-Armani Milán que se tiene que disputar el 25 de marzo en la capital alavesa. Peligró la asistencia de público, dadas las recomendaciones de las autoridades sanitarias y deportivas, pero finalmente está previsto que se juegue a puerta abierta. Con matices, eso sí. Sin presencia de aficionados italianos, según el acuerdo que alcanzó el club vitoriano con el Gobierno vasco y la Euroliga.
Las alarmas se encendieron tras la reunión que mantuvieron a primera hora de la tarde el Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Deportes (CSD) con las federaciones deportivas. La decisión era clara: las competiciones profesionales europeas de fútbol y baloncesto que se disputen en España ante equipos procedentes en zonas de riesgo se celebrarán a puerta cerrada, sin la presencia de aficionados y medios de comunicación.
En el grupo de zonas de riesgo entra Lombardía, donde está ubicada Milán. Como otras regiones del norte de Italia: Véneto, Piamonte o Emilia-Romaña. Los plazos estipulados inicialmente para tal medida, de mes y medio, abarcaban el duelo entre el Baskonia y el Armani. Con la cautela que demanda el tiempo –faltan tres semanas–, la decisión afectaba de lleno al duelo, pero las palabras posteriores del titular de la cartera de Sanidad, Salvador Illa, que excluyó a Vitoria de las zonas de alto riesgo, abrían una rendija a la esperanza.
A la duda, al menos. Porque no se trata de una prohibición expresa, sino de una recomendación que el Ministerio deja en mano de las autonomías. La última palabra corresponde al Gobierno vasco y al club, que se pusieron en contacto con la Euroliga para tratar de buscar una solución.
Conocida la situación, el Ejecutivo autonómico delega la decisión final en el Baskonia, que, tras acordarlo con la propia institución y la Euroliga, decidió seguir el camino que ya tomó el Zalgiris la semana pasada con motivo de la visita milanista. La entidad lituana pidió a los aficionados italianos que no acudiesen a Kaunas y no vendió entradas a los seguidores lombardos. La solución, a día de hoy y a expensas de posibles novedades médicas, es un partido a puerta abierta sin afición visitante.
Una medida compleja que el Zalgiris puso en marcha apoyado en el propio Armani. Normalmente, los viajes de aficionados en la Euroliga van de la mano del club visitante. El club báltico solicitó prudencia a los seguidores italianos y les pidió que no acudieran al Zalgirio Arena. A partir de ahí, el Baskonia tratará de restringir al máximo los cauces para conseguir una entrada a los hinchas transalpinos, consciente de que nunca se puede tener una certeza absoluta.
Entonces, en Kaunas, todos los espectadores tuvieron que pasar antes por una carpa en la que se comprobaba su temperatura corporal, además de dotar al estadio de espacios adicionales para la desinfección de manos. Medidas que no necesariamente se adoptarán en el Buesa Arena, ya que el club vitoriano no tiene aún nada decidido al respecto. Una clave importante, en cualquier caso, es el tiempo. En tres semanas la enfermedad y los riesgos pueden fluctuar, lo que puede derivar en nuevas medidas.
La medida de impedir el acceso a público visitante será la tomada por el Valencia Basket, que el viernes recibe al conjunto lombardo en La Fonteta en un partido que no cerrará sus puertas. Público en las gradas a pesar de lo recomendado ayer por la consejera de Sanidad de la Generalitat, Ana Barceló, tras las decisiones acordadas por el Ministerio y el CSD. «Estas medidas son congruentes con las adoptadas en aquellos países que son zona de riesgo, como es el caso de Italia, donde los partidos se disputan sin público», agregó.
Medidas extraordinarias que, relacionadas con un tema médico, se toman por primera vez en España y que, de momento, no impedirán el acceso al Buesa a los aficionados baskonistas. A expensas de los acontecimientos, claro. La amenaza, latente, no desaparece.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.