Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Vacunas Covid en Euskadi: los efectos secundarios en Pfizer, Moderna y Astrazeneca

Vacunas Covid en Euskadi: los efectos secundarios en Pfizer, Moderna y Astrazeneca

Moderna es la dosis que más reacciones provoca porcentualmente, seguida de Pfizer y de Astrazeneca

Viernes, 14 de mayo 2021

El Gobierno vasco ha facilitado los efectos secundarios que producen las diferentes vacunas del Covid en Euskadi. El último boletín de la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco se centra en exclusiva en la vacunación contra el coronavirus y ofrece un análisis exhaustivo de los problemas de salud que se han detectado en personas que han recibido alguna dosis.

La proporción de reacciones contabilizadas no es la misma en cada fórmula. En el caso de Pfizer es de 6,7 episodios por millar de inyecciones. Con Moderna se eleva hasta los 20,7. AstraZeneca se queda en 4,7. En lo que sí coinciden las tres presentaciones empleadas en Euskadi en el momento del estudio es que son mujeres, con diferencia, las que presentan la mayoría de acontecimientos adversos. Ellas notifican entre el 88 y el 72% de los casos, dependiendo del tipo de vacuna empleada.

EN SU CONTEXTO

4.682

efectos adversos tras la vacuna se notificaron hasta el 18 de abril, 239 de ellos graves.

Más frecuentes con Moderna

Es más habitual sufrir un efecto adverso en vacunados con Moderna. Los presentan 20 de cada mil vacunados, por 6,7 que han recibido Pfizer y 4,7 pinchados con AstraZeneca.

2

trombos atribuye directamente Osakidetza a la vacunación con AstraZeneca. Ambos en mujeres que se han recuperado.

En Euskadi el estudio analiza datos de todos los vacunados hasta el 18 de abril. Las residencias, la plantilla de Osakidetza y la población mayor de 80 años estaban ya inmunizadas. Además 162.220 personas habían recibido la primera dosis de AstraZeneca, entre ellas 83.300 profesionales esenciales menores de 60. Hasta ese día se habían administrado 657.147 dosis de las tres fórmulas distribuidas en aquel momento, con un total de 4.682 acontecimientos adversos notificados entre los vacunados. La gran mayoría fueron de carácter leve, pero también hubo 239 graves.

Los trombos han sido sin duda las reacciones que más relevancia han tenido. Según el informe, en Euskadi hasta mediados de abril se habían detectado 11 casos en vacunados con Pfizer y 7 en los que recibieron AstraZeneca. Ninguno en inoculados con Moderna. En todos los relacionados con la fórmula de RNA mensajero, la investigación concluyó que, dados los antecedentes y los factores de riesgo de los afectados, «no hay criterios para sospechar de la relación de la vacuna con la aparición de estos eventos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vacunas Covid en Euskadi: los efectos secundarios en Pfizer, Moderna y Astrazeneca