Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Crespo, Ander Carazo y David González
Miércoles, 28 de abril 2021
El departamento de Salud del Gobierno vasco ha detectado el primer «acontecimiento adverso grave» relacionado con la vacunación de AstraZeneca. Según ha sabido este periódico, se trata de una trabajadora del Servicio de Ayuda a Domicilio de Álava, de 55 años de edad, que ... se encuentra en coma inducido desde el pasado viernes por un trombo detectado en su cabeza. Es el primer caso de esta índole descubierto en la comunidad autónoma vasca.
La afectada, aseguran fuentes conocedoras del caso, comenzó a sentir «malestar» y dolores de cabeza, pecho y abdomen 13 después de que se le administrara la primera dosis de Vaxzevria, la solución creada por los laboratorios de la Universidad de Oxford para paliar los efectos de la Covid-19.
los síntomas
A la espera de que la investigación médica abierta establezca o no una posible conexión entre la trombosis y la inyección, la paciente permanece ingresada en la UCI del Hospital Santiago de Vitoria. Según fuentes internas de Osakidetza consultadas por este medio, el punto donde se localiza la dolencia -zona frontal- genera un contenido «optimismo» sobre una recuperación de la paciente a corto-medio plazo. Se sabe que recibió una inyección con la vacuna el 5 de abril.
Lakua comunicó el pasado fin de semana la «sospecha» de un «efecto adverso grave» en el plan de inmunización autonómico. La notificación se cursó a la Agencia Española del Medicamento a través de la red de farmacovigilancia, como se denomina a la unidad que analiza e investiga las reacciones desfavorables a cualquier tipo de medicamento, incluidas las vacunas contra el coronavirus.
Es el mismo organismo oficial que estudia el posible vínculo de las trombosis y la profilaxis de AstraZeneca en la docena de episodios similares registrados entre las más de 3,4 millones de dosis que se han inoculado en España hasta la fecha. Entre ellas figuran la profesora de Marbella, el cabo del Ejército de 35 años destinado en Navarra y un profesor en Toledo quienes fallecieron a causa de las complicaciones sufridas.
Respecto al episodio alavés, el departamento de Salud opta por la prudencia hasta que se confirme, o descarte definitivamente, que esta vacuna guarda relación directa con la trombosis cerebral. O que el número de incidencias supera los porcentajes de cualquier otro fármaco.
complicaciones
En todo caso, recuerdan desde el Ejecutivo de Lakua que se trata de un incidente extraordinario en comparación con las miles de dosis que ya se han suministrado por todo Euskadi. De ahí que el Gabinete Urkullu continúe con el plan de inmunización con AstraZeneca a pesar de haber saltado la alarma con esta mujer.
Esta misma semana, por ejemplo, está previsto que lleguen a la comunidad autónoma alrededor de 4.800 dosis de la solución anglosueca. También se inoculan viales de Pfizer y Moderna, fórmulas que hasta la fecha no han registrado esta clase de complicaciones entre los inyectados. Uno de cada cuatro vascos ya ha recibido al menos una inyección contra el coronavirus desde que arrancó la campaña de vacunación a principios de año.
Hasta la fecha, los escasos trombos detectados -unos 170 expedientes abiertos tras 34 millones de dosis inoculadas en todo el mundo- se han localizado en dos zonas muy concretas; los abdominales y los intracraneales de los afectados. El caso detectado en Vitoria pertenece a la segunda opción.
Fuentes médicas de Osakidetza insisten, no obstante, en la «mínima» peligrosidad del suero de Astrazeneca contra el coronavirus. «Los trombos son más habituales entre mujeres usuarias de anticonceptivos orales que con esta vacuna», recuerdan los especialistas sondeados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.