La comisión técnica del LABI revisará de nuevo hoy las medidas de contención para hacer frente a la cuarta ola del virus. El lehendakari, Iñigo Urkullu, advirtió ayer de que Euskadi «no está en situación de flexibilizar» las restricciones, ya que el covid ... continúa en fase de expansión. De la valoración de la situación epidemiológica que realice la mesa de expertos dependerá la convocatoria del consejo asesor, el órgano político presidido por el jefe del Ejecutivo vasco encargado de la toma de decisiones sobre la pandemia.
Publicidad
Durante un acto en la localidad alavesa de Rivabellosa, Urkullu tampoco se refirió a la posibilidad de endurecer las medidas, pero la semana pasada reiteró en varias ocasiones que si se convoca el LABI institucional solo cabe esa posibilidad y no la contraria. En todo caso, volvió a insistir en que las limitaciones en vigor son las «más severas» del Estado frente a este último azote del patógeno. El mismo mensaje que transmitió la semana pasada el grupo de técnicos que asesora al lehendakari, que señaló en un pormenorizado dictamen que las limitaciones en curso son suficientemente intensas y que con ellas se logrará detener el avance imparable de la curva.
Igual que en anteriores ocasiones, el máximo responsable del Gobierno vasco esperará a conocer el informe que le presenten los expertos al término de la reunión para decidir si convoca una nueva cita del consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) para mañana o ya para la próxima semana. Los datos epidemiológicos que registra la comunidad siguen sin arrojar una mejoría, pero Urkullu afirmó que, a la hora de interpretar las altas cifras de contagios registradas -ayer de nuevo por encima del millar de casos diarios-, hay que tener en cuenta el elevado número de pruebas que se realizan.
Durante la jornada del martes, la actividad diagnóstica de Osakidetza fue más intensa que en días anteriores. Según informó el boletín de Salud, se alcanzaron las 12.709 pruebas realizadas, entre test de antígenos y PCR. El lehendakari expresó su «esperanza» en que algunos indicadores que permiten a los expertos calibrar el comportamiento del patógeno comiencen a evolucionar de manera favorable. Puso como ejemplo el índice de reproductividad, el llamado RO, que mantiene desde hace días una «línea continua de reducción». No obstante, sigue por encima de 1, lo que significa que la pandemia continúa en fase de aceleración y no de ralentización.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.