EFE

El repunte en las residencias empaña la contención del virus en Euskadi

El País Vasco registra 610 contagios, pero se agrava la situación en los centros asistenciales con otros 33 positivos más en el brote de Carranza

SILVIA OSORIO

Martes, 24 de noviembre 2020

Euskadi está, poco a poco, dejando atrás las nubes más negras de esta crisis sanitaria que ya dura nueve meses y, aunque queda camino por recorrer, el horizonte es bastante más halagüeño. Pese a que el nivel de propagación sigue siendo elevado, el cambio ... de tendencia del virus es evidente gracias al efecto de las restricciones. De hecho, el Departamento de Salud notificó ayer 610 nuevos casos, un centenar más que el día anterior, pero dentro de las previsiones por el 'efecto fin de semana' –positivos detectados el sábado y domingo pero que son comunicados días después–.

Publicidad

La contención del Covid-19, sin embargo, se ha visto empañada por el repunte de contagios en las residencias de mayores en Bizkaia, que atraviesan el peor momento de la segunda oleada debido al agravamiento del foco en el geriátrico de Carranza. En el centro Nuestra Señora de los Desamparados, donde la semana pasada se detectó un brote, hay ya un total de 55 usuarios afectados.

En la primera ronda de pruebas se detectaron 22 positivos entre los usuarios y otros 4 en los trabajadores. Pero las PCR no son infalibles y pueden darse falsos negativos, por lo que la Diputación optó por poner en marcha un segundo cribado. Y esta nueva ronda de test ha revelado ahora que prácticamente toda la residencia ha caído en las garras del patógeno: sólo 6 de los 62 internos han dado negativo. De todos los positivos, 48 se mantienen asintomáticos.

De esta manera, la situación se ha complicado mucho en la red foral de centros asistenciales, que atiende al colectivo más vulnerable frente al patógeno y que había aguantado con cierta estabilidad este último azote de la pandemia. Pero el virus se ha colado finalmente en estos complejos y el número actual de mayores con PCR positiva ha dado un salto importante, alcanzando los 233, el máximo de esta segunda ola.

El anterior pico (228) tuvo lugar a mediados de septiembre y, desde entonces, habían caído los contagios hasta situarse por debajo del centenar. Sin embargo, la aparición de varios brotes de gravedad ha hecho casi triplicar la cifra. Además, empeoran los registros de residentes hospitalizados, que suben hasta los 30, y en las últimas 48 horas ha habido que lamentar el fallecimiento de otras dos personas. Así, son 96 las víctimas mortales desde que el virus se volviera a colar en la red en agosto.

Publicidad

Dejando a un lado los datos de las residencias, la jornada de ayer ofreció más luces que sombras respecto a las cifras de la pandemia en Euskadi. Algunos de los principales parámetros en los que se fijan los expertos para analizar el comportamiento de la enfermedad siguen evolucionando de manera favorable. La tasa de positividad en base al total de pruebas realizadas –9.676 entre PCRs y test de antígenos– sigue retrocediendo y este martes quedó en el 6,3%. En los últimos 5 días, este índice se ha situado por debajo del 7%, una gran noticia, aunque alejada del objetivo: no pasar del umbral del 5%, el nivel que los expertos consideran aceptable porque indica que los focos se producen en zonas concretas.

Además, la incidencia acumulada en los últimos 14 días continúa a la baja tras el pico alcanzado el día 12 con 850 casos por cada 100.000 habitantes. En el conjunto de la comunidad se sitúa en 636, y Bizkaia está ya cerca de quedarse por debajo de los 500 positivos. También el RO, el indicador que determina a cuántas personas contagia un positivo, sigue cayendo y ya acumula 11 días por debajo de 1.

Publicidad

En relación a las residencias, EH Bildu denunció esta martes la escasa creación de plazas públicas, mientras que las privadas han crecido un 160%. Un escenario que, según la formación independentista, conlleva «precariedad laboral» y con ello, la «pérdida de calidad en el cuidado a las personas mayores».

Un centenar de ingresados menos en una semana

Los hospitales vascos están algo más desahogados. Según el boletín de Salud, ayer se registraron 58 ingresos. Es casi la mitad de los registros máximos de la segunda ola. La caída de los contagios ya se deja notar en la ocupación, que se ha reducido un 18% con respecto a la semana anterior. Hay 557 pacientes, 417 en planta y 140 en UCI. En el cómputo total, son 33 menos que el día anterior y 104 menos que hace una semana, cuando se batió el récord de hospitalizados en esta fase de la epidemia (661). Donde aún no se percibe el impacto de la mejoría es en las UCIs, que manejan cifras similares a las de los últimos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad