La Bonoloto del domingo: comprobar resultados del 2 de febrero
Última hora del coronavirus en el País Vasco

El repunte de contagios en Euskadi eleva de nuevo la presión hospitalaria

Elorrio entra en zona roja tras una jornada en la que continuó la tendencia al alza del virus en la comunidad, con un total de 329 casos reportados

Lunes, 22 de marzo 2021

La pandemia va a más en Euskadi y la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Un escollo para la contención del virus que, pese a las medidas previstas, mantiene en vilo a las autoridades sanitarias. Cada vez son más las voces de ... expertos que piden un endurecimiento de las restricciones para evitar un mes de abril muy complicado. El gran problema, los hospitales, que parten de una situación más delicada que en el arranque de la embestida postnavideña. Están más asfixiados. Y la situación vuelve a envenenarse. Aunque de manera tímida, el repunte de los contagios ya se deja sentir en la presión hospitalaria, que ha vuelto a incrementarse, tanto en planta como en la UCI.

Publicidad

La covid-19 gana terreno en la comunidad, una de las más golpeadas. El Departamento vasco de Salud reportó este lunes 329 casos, medio centenar más que el día anterior y 80 más que en la misma jornada de la semana pasada, lo que evidencia que prosigue la tendencia al alza del patógeno. Una crecida suave, pero constante. La tasa de incidencia acumulada a 14 días se situó en 223,76 casos por cada 100.000 habitantes. Desde que la curva se estancó después de mes y medio de descenso, se han registrado 24 puntos de subida. Una cifra que muestra que el aumento de casos es ligero, pero lo suficientemente alto como para generar un gran impacto y propiciar un escenario crítico en el sistema sanitario.

Era previsible que el incremento de los contagios se dejara sentir esta semana en los centros de Osakidetza. Primero, en planta, y en unos días se notará en la UCI. El parte oficial contabilizó 228 pacientes hospitalizados en camas convencionales, 18 más que el pasado jueves, lo que rompe una tendencia a la baja que se mantenía desde hace semanas. Hay que tener en cuenta que los ingresos diarios, aunque suponen la mitad que en los momentos más álgidos de la tercera ola, se mantienen en números elevados, entre 30 y 40. El domingo se registraron 31, el doble que la semana anterior.

Estos volúmenes tendrán un impacto en las unidades de críticos. Los últimos registros, de nuevo negativos. Las UCI computaron 90 pacientes en estado muy grave por culpa de la covid, 3 más que en la jornada anterior. El virus ha experimentado un vuelco. Está por ver qué ocurrirá y cómo tratará el Gobierno vasco de evitar que los casos se disparen. Este jueves, el Consejo Asesor del LABI se reúne para revisar las restricciones de cara a la Semana Santa. Los registros epidemiológicos no invitan al optimismo. Aunque durante el sábado y el domingo se computaron medio centenar de casos menos que en el anterior fin de semana, la situación no mejora.

Publicidad

Situación alarmante

El domingo se efectuaron 6.158 pruebas, de las que un 5,3% arrojaron resultado positivo. Un valor menos elevado que el del sábado (6,1%), pero igual de alarmante, ya que se sitúa muy por encima del umbral que la OMS considera óptimo para Europa. Niveles por debajo del 4% no se observan desde hace dos semanas, antes de que los casos repuntaran.

Por provincias, en Bizkaia bajó la incidencia con respecto al día anterior, aunque acaparó la mitad de las infecciones. A buena parte de este empeoramiento contribuyen municipios que vuelven a presentar un alto riesgo de contagio para su población. Elorrio entró en zona roja tras haberse disparado la incidencia con respecto al jueves. Aunque bajó, Ermua se mantiene también en el máximo nivel de alerta, y Muskiz, se sitúa a un paso. Tampoco ofreció síntomas halagüeños el RO. El parámetro que mide la velocidad de transmisión de la infección indica que un vasco contagia de media a más de una persona, y mientras esto se mantenga así, permite intuir que los casos irán a más en los próximos días. Con todo, este indicador disminuyó con respecto al jueves, pero del domingo al lunes volvió a crecer y registró un 1,05.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad