Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi ha echado por tierra en muy pocos días todo el esfuerzo realizado para contener la pandemia desde finales de octubre. El coronavirus sigue su escalada trepidante desde finales de 2020. La comunidad suma más de 500 casos al día desde el 5 de enero ... y la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, que el 29 de diciembre había bajado hasta los 235 casos, se eleva ahora a 412. El territorio está cada vez más cerca de volver a entrar en el escenario de máximo riesgo, que podría conllevar restricciones más duras de movilidad y afecciones mayores de la vida social.
Noticia Relacionada
El domingo, el día que menos pruebas se realizan, la comunidad sumó otros 648 casos, para cerrar la semana con 5.242, frente a los 3.778 detectados entre el 4 y el 10 de enero. Se trata de un incremento del 28% en el número de contagios semanal, que muestra la clara tendencia al alza del virus. La presión asistencial también crece. 2020 cerró con 330 pacientes hospitalizados por el patógeno, de los que 79 eran críticos. La cifra lleva por encima de los 400 desde el 10 de enero, aunque se había bajado de esa frontera tres semanas antes. El domingo se superaron de nuevo los 500 ingresados en los hospitales por culpa de esta enfermedad, aunque son una cuarta parte de los que se atendieron simultáneamente en el pico de la primera ola. Llegaron a los 507, de los que 98 permanecían en la UCI y 409, en planta. Cuarenta personas fueron ingresadas el propio domingo.
Noticia Relacionada
La semana cerró con 177 pacientes más que en Nochevieja. La ocupación por covid ha crecido un 34,9% desde entonces. Euskadi anota los peores datos asistenciales de los últimos 37 días. El 10 de diciembre había 523 pacientes y 24 horas después, 506, de los que 112 eran asistidos en la UCI. A partir de esa jornada, la ocupación hospitalaria empezó a bajar de los 500. El contingente de pacientes críticos, mientras, es el peor desde el 19 de diciembre, cuando se registró el mismo número.
Noticia Relacionada
El domingo dejó otro mal signo. La positividad se disparó y llegó al 8,2%, la peor desde el 16 de noviembre. Es un indicador que se sigue de cerca porque da idea del nivel de circulación del patógeno entre la población aunque se realicen menos pruebas. Si se sitúa por encima del 5%, se considera que hay una alta transmisión comunitaria. La R0, la tasa de reproducción básica del virus, vuelve a situarse por encima de 1. Está en 1,15, lo que significa que la pandemia avanza. Se trata del número hipotético de personas a las que puede contagiar cada infectado, y es calculado por los expertos en Salud en base a parámetros como la circulación, la infectividad o el porcentaje de población vulnerable. Además, entre todos los positivos diagnosticados el domingo, el 42,6% se descubrieron a través de contactos, una cifra mucho menor a la habitual. El 35,4% habían llamado a los centros sanitarios por ser sintomáticos, el mayor porcentaje de los últimos días. Otro 22% salió a la luz por protocolo, porque se les hizo un prueba antes de un ingreso, por ejemplo.
Se prevé que el número de contagiados, hospitalizados y, en el peor de los casos, fallecidos aumente en las próximas fechas. Osakidetza confirmó este lunes que los casos de cepa británica en Euskadi son ya nueve, tres más, aunque se descarta que su incidencia sea significativa. Aun así, la capacidad del virus de saturar el sistema sanitario es enorme. Además de complicar las cosas en la Atención Primaria, 12 de cada 100 infectados deben ser atendidos en centros hospitalarios, donde ya se han curado 12.370 vascos hasta el 10 de enero. Entre los que ingresan en planta, 9 de cada 100 requieren UCI. La letalidad de la enfermedad se sitúa en el 2,6%.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.