Última hora del coronavirus en el País Vasco

Leve repunte de contagios en Euskadi mientras afloja la tensión hospitalaria

El descenso de la curva de la segunda ola está siendo lento y costoso con 632 casos en un día, la mitad en Bizkaia, y ligera subida de la tasa de positividad

Jueves, 3 de diciembre 2020, 12:30

Los datos de nuevos positivos enfrían los ánimos en Euskadi. El descenso de la curva de esta segunda oleada está siendo lento y costoso. Eso supone que de nuevo se ha superado el umbral de los 600 nuevos positivos al día, con 632 notificados ... este jueves, casi la mitad, un total de 296, detectados en Bizkaia. Álava registró 94 casos y Gipuzkoa, 195. Este leve repunte coincide con un ligero incremento de la tasa de positividad. El 6,5% de los 9.656 test realizados fue positivo. La noticia optimista hay que buscarla en la cifra de personas ingresadas en planta. La red de hospitales públicos vascos atiende a 339 pacientes que sufren complicaciones respiratorias derivadas de la Covid. Es una cifra similar a la del 21 de octubre y lleva días de descenso sostenido, lo que ha permitido recuperar cirugías no urgentes que se suspendieron. También cae el número de nuevos ingresos y fue sólo de 32 en el conjunto de la red. Por contra, 127 personas luchan por su vida en una UCI, el doble que ese 21 de octubre.

Publicidad

El País Vasco se mantiene en su conjunto alejado de la zona roja de alerta por alta circulación del virus, un escenario extremo del que está a punto de salir Gipuzkoa después de semanas en la picota. La tasa de incidencia acumulada estos 14 días por 100.0000 en el País Vasco bajó a 401. Por territorios, Bizkaia se sitúa en la mejor posición, con una incidencia de 340, seguida de Álava, con 355 -y eso que era la que mejor punto de partida tenía al principio de esta segunda oleada- y Gipuzkoa, con 505. Pero pese a los avances, las tres provincias quedan aún distanciadas de la tasa media de España, que es de 250, una cifra a partir de la cual se considera que es elevado el riesgo de contagio. Ocho comunidades autónomas han bajado de ese umbral y son Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra.

Parece que Euskadi ha puesto el freno a la recuperación, contra lo que ya ha alertado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. «Estamos lejos de niveles de un estado epidemiológico de control», advirtió el miércoles tras saberse que en la última semana habían fallecido 81 vascos a causa de esta nueva infección. Y este jueves en el Parlamento dio a entender que si los datos no acompañan, el Gobierno, a través del órgano asesor LABI, podría ser más restrictivo de lo esperado tras la reunión de próximo 9 de diciembre, justo el día después del 'puente', cuando se espera que entre otras medidas se decrete cierta reapertura de la hostelería y se revise la prohibición de moverse fuera del municipio.

Hasta la fecha, cada batería de limitaciones a la movilidad y a la actividad se ha establecido con carácter general, es decir, para toda Euskadi, pese a que numerosas localidades llevan muchos días sin apenas positivos. Por ejemplo, en la última semana, ha habido cero casos en las alavesas Añana, Bernedo o Lantarón; las vizcaínas, Amoroto, Barrika o Mallabia, y las guipuzcoanas, Asteasu, Zegama y Zizurkil, entre otras. Álava no tiene ya ningún municipio en alerta roja; en Bizkaia están los de Arrigorriaga, Ermua y Ondarroa y en Gipuzkoa aún hay diez ayuntamientos en máximo riesgo de contagio, incluida la capital Donostia.

Con las actuales restricciones, las autoridades sanitarias confían en que no haya un repunte generalizado de casos derivado de los 'excesos' en el 'puente' festivo que comienza este viernes y se prolongará hasta el martes 8 de diciembre y festividad de la Inmaculada. Con los grupos reducidos a seis personas, la hostería cerrada y el toque de queda a las diez creen que se seguirá conteniendo la curva. En cualquier caso, los hipotéticos efectos de estos días festivos no comenzarían a tener reflejo en los hospitales hasta junto el comienzo de la Navidad.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad