Salvador Illa.

En directo: Rueda de prensa del Ministro de Sanidad Salvador Illa

PELLO ZUPIRIA

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 18:34

18:32

Hay que esperar dos o tres semanas desde el momento en el que han entrado en vigor las medidas.

18:31

A partir del lunes las Comunidades Autónomas tendrán la potestad para quitar los toques de queda.

18:28

Illa confía en que para finales de este año o principios del siguiente «podremos tener una vacuna que funcione. Tengo confianza en la ciencia y en la industria».

18:25

Illa recuerda que España tiene un acuerdo firmado junto a la Unión Europea en el que recibirá dosis de vacuna contra el coronavirus y que solamente proporcionará si se demuestra que es eficaz y segura.

18:21

El Gobierno central no dará la opción a Euskadi de cambiar el horario establecido para limitar la movilidad horaria. Es decir, no podrá establecerlo antes de las 22.00 horas. No obstante, sí que puede cesar el horario de ciertas actividades.

18:16

Como medida general las medidas que se imponen tienen que tener una duración mínima de 7 días consecutivos.

18:14

Illa responde a preguntas de periodistas que para pensar en el confinamiento hay que esperar a los resultados de las medidas que se han puesto en marcha desde el decreto del Estado de Alarma. Un tiempo de 2 o 3 semanas.

18:11

Este año ha habido un incremento de participación en un 30% en la campaña contra la gripe.

18:09

El Consejo Interterritorial ha firmado una declaración conjunta condenando las actitudes y altercados que se han ocurrido este fin de semana. «Ese no es el camino», ha dicho. «El resto de la sociedad está teniendo una actitud ejemplar».

18:08

«Hay que esperar 2 o 3 semanas para ver los resultados de las medidas».

18:08

El objetivo del Gobierno es llegar a la tasa de incidencia acumulada en 14 días de 25 por cada 100.000 habitantes. Ahora estaos a 567 a nivel estatal.

18:07

Illa apunta que la Estrategia Nacional tiene tres pilares: indicadores comunes de incidencia del virus. Segundo, están las acciones tanto comunes como específicas para hacer frente al virus. EL 80% de las actuaciones son las mismas en todas las Comunidades Autónomas, según el ministro. Por último, se trata de la evaluación de resultados, «donde hay que ser muy estrictos».

18:04

«Hacemos un llamamiento para no relajarnos, sabemos que hay cierta fatiga, pero hay esperanza».

18:03

El Gobierno reconoce el esfuerzo de las Comunidades Autónomas, que es la base de la co-gobernanza.

18:02

«El modelo da competencias a las CC AA da competencia a adoptar las medidas que el Estado de Alarma posibilita. Pero esas medidas necesitan tiempo de reacción, y hay que hacer seguimiento y evolución»

18:00

«El Consejo interterritorial apoya las medidas que cada CC AA ha tomado para hacer frente a su situación»

17:58

Carolina Darias comienza defendiendo las acciones que ha tomado el Gobierno de España junto a las Comunidades Autónomas para dar una respuesta a la crisis sanitaria y hacer frente a las consecuencias de la misma.

17:55

Comienza la rueda de prensa.

17:39

También ha solicitado adaptar el Real Decreto para habilitar la posibilidad de decretar confinamientos domiciliarios, si llegase a ser necesario, y siempre que las circunstancias lo aconsejen en cada Comunidad Autónoma.

17:38

El Gobierno vasco ha preguntado si las Comunidades Autónomas pueden modificar los límites horarios que establece el Real Decreto del Estado de Alarma.

17:30

El Gobierno central aborda esta reunión después de que Asturias, Ceuta y Melilla hayan pedido el confinamiento domiciliario.

17:29

Para las 17.45 horas está prevista la rueda de prensa del ministro de Salud, Salvador Illa, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, tras presidir la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad