Un hostelero recoge una terraza en Valladolid. agencias

Castilla y León cierra toda la hostelería y los grandes centros comerciales para frenar el virus

«Reclamamos al Gobierno de España que decrete las medidas que requiere el avance de la pandemia», asegura el presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco

Martes, 3 de noviembre 2020, 11:21

Cerrojazo a la hostelería en Castilla y León. Así lo ha anunciado su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, en una declaración institucional. El Gobierno autonómico toma esta decisión para contener la incidencia de la pandemia, desbocada en toda España. La comunidad ya había realizado ... confinamientos a lo largo de todo el verano, que sin embargo no ha conseguido detener la expansión del virus y ahora quiere dar un paso más ante una segunda ola que aún no ve ni el pico ni el fin.

Publicidad

«Hemos adoptado medidas duras», ha reconocido Fernández Mañueco, y «en esta línea, asistidos por el comité de expertos, hemos decidido cerrar hostelería (salvo para servicio a domicilio y de comida para llevar), parques comerciales (salvo establecimientos de bienes y servicios de primera necesidad) y establecimientos individuales con menos de 2.500 metros de superficie, centros de actividad física y gimnasios que no sean al aire libre (salvo para la competición oficial). Se suspenden también la visita a residencias». Se mantiene abierto el comercio minorista.

Las restricciones entrarán en vigor en la medianoche del viernes y stendrán que ser ratificadas por los jueces. Asimismo, «reclamamos al Gobierno de España que decrete las medidas que requiere la situación», ha añadido. Entre las que reclama, está la extensión de los ERTE y los créditos del ICO. Del mismo modo, ha anunciado apoyo para los sectores afectados por el cierre en su comunidad.

Estas decisiones llegan un día después de la petición de Asturias al Ejecutivo de Sánchez para que cambie el decreto de estado de alarma y permita restringir los movimientos de los ciudadanos aún más: es decir, que no salgan de sus casas salvo para lo esencial. Hoy, Carmen Calvo ha respondido a Adrián Barbón, el presidente asturiano, y le ha emplazado al día 9 para pensar en este asunto. La incidencia acumulada en Asturias es de 416 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que Castilla y León es de 828 casos por cada 100.000.

En la práctica, lo que hace Castilla y León es un confinamiento bastante duro. No tan estricto como el que deparó el estado de alarma en marzo, pero sí el máximo al que puede aspirar un Gobierno autonómico en estos momentos. Fernández Mañueco, además, ha insistido en pedir al Gobierno central que «asuma su responsabilidad y bajo control parlamentario decrete las medidas que requiera la situación». Es decir, que permita los confinamientos domiciliarios, último paso ya en el intento de cortar la propagación del virus.

Publicidad

Actividad esencial

«Estamos en riesgo máximo», recordó el presidente de la Junta, que intervino hora y media antes de que lo haga la consejera de Sanidad en las Cortes para informar de la evolución de la pandemia. Y a continuación desgranó las medidas aprobadas que, en teoría, es paralizar toda actividad no esencial. De lo que se trata es de «reducir al máximo el contacto social». Algo que será mucho más sencillo sin bares. El primer efecto en Valladolid, de hecho, será la suspensión del concurso nacional y campeonato mundial de pinchos, que debía celebrarse entre los días 9 y 11 de noviembre, informa Antonio G. Encinas.

El presidente de la Junta anticipó que habrá ayudas para el sector hostelero, que ya tenía previsto manifestarse y presentar su propio plan de choque ante el consejero de Cultura y Turismo. «La hostelería tendrá acceso a medidas de apoyo financiero con interés cero y dos años de carencia, es un sector que no debemos demonizar y que en los últimos meses ha cumplido con las medidas de prevención», ha detallado Mañueco. Al mismo tiempo, señaló que hay un «principio de acuerdo en el Consejo del Diálogo Social para impulsar el plan de choque por el empleo, dotado con 73,5 millones en ayudas».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad