melchor sÁiz-pardo
Madrid
Jueves, 22 de julio 2021, 14:52
Las comunidades siguen apostando por los toques de queda como principal arma para contener esta quinta ola, a pesar de que no todos los tribunales superiores (TSJ) están avalando las restricciones nocturnas. A la espera de que el Tribunal Supremo se manifieste la próxima semana ... sobre la legalidad de estas restricciones nocturnas sin estado de alarma tras el recurso del Gobierno canario, en las últimas horas los ejecutivos de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Navarra, Asturias y Aragón han vuelto a la ofensiva con los toques de queda, endureciendo o tratando de endurecer, las restricciones nocturnas, sobre todo con vistas a frenar el auge de los contagios en la ‘no fiestas’ patronales que con la llegada de la última semana de julio están convencidos de que van a empezar a prosperar.
Publicidad
La Generalitat catalana obtuvo hoy el aval del TSJC para prorrogar siete días más el toque de queda y ampliarlo de 161 a 165 municipios con alto índice de contagios. La semana pasada el Superior ya autorizó por una semana la restricción de movimientos entre la 1 y las 6 de la madrugada en todos los municipios que reclamaba el Govern, entre ellos Barcelona.
Por su parte el Gobierno de Ximo Puig consiguió el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para decretar el toque de queda durante dos semanas en 77 municipios a partir del próximo lunes 26 de julio. O lo que es lo mismo, restringir la libertad de movimientos nocturnos a la mitad de la población de la región hasta el 16 de agosto. El alto tribunal valenciano ya dio luz verde el 12 de julio al confinamiento nocturno -entre la una de la madrugada y las seis de la mañana- en 32 localidades. Ahora, los jueces valencianos zanjan, tras analizar la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, que esta restricción de la movilidad nocturna no suspende el derecho a la libre circulación sino que lo limita
El Gobierno de Navarra, entre tanto, solicitó a su Superior un nuevo toque de queda entre la 1:00 y 6:00h horas, aunque solo aplicable en los fines de semana y festivos y únicamente en localidades de alta incidencia. El Ejecutivo foral pidió autorización para limitar la movilidad nocturna también en los días que en esas localidades son las fiestas patronales. El pasado martes el TSJN ya rechazó un toque de queda todos los días de la semana en las localidades más azotadas por el virus.
Aragón anunció este jueves que pedirá la limitación de la movilidad entre la 1 y las 6 de la madrugada, en las ciudades de Huesca, Jaca, Monzón y Barbastro, debido a la elevada incidencia. En idéntica línea, Asturias comunicó que reclamará el visto bueno de su superior para implantar a partir de agosto el toque de queda en aquellos municipios con incidencia de contagios superior a 350 casos
Por ahora, los TSJ de Canarias, Extremadura y Navarra han tumbado los toques de queda de sus comunidades, que sin embargo sí que han avalado los superiores de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Cantabria.
Publicidad
Entre tanto, el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares autorizó al Govern a prohibir las reuniones entre no convivientes tanto en espacios públicos como privados de las 1.00 a las 6.00 horas en Mallorca, Ibiza y Menorca. La prohibición de encuentros familiares y sociales, que en Formentera es de 2.00 a 6.00 horas, entra en vigor este sábado.
Y en Murcia la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la región ratificó la medida de limitar las reuniones informales a grupos de 10 personas como máximo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.