Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Según un informe de Inspección de Trabajo, Osakidetza incumple la normativa de protección de sus trabajadores frente al Covid-19 y ante otros riesgos biológicos. Así se recoge en un documento de 82 páginas elaborado por este organismo ministerial y Osalan, en el que ... desvelan una veintena de irregularidades en materia de prevención y riesgos laborales ocurridas durante la pandemia y en el que instan al Servicio Vasco de Salud a aplicar otras tantas medidas correctoras en el plazo de un mes.
Entre las irregularidades constatadas, la reutilización de batas impermeables en contra de las instrucciones del fabricante, el uso también estas prendas sin la certificación de EPI y la falta de un registro y seguimiento de los casos en los que se han reutilizado, así como en los casos en los que se ha utilizado mascarilla quirúrgica en lugar de FFP2. Asimismo, la autoridad laboral revela jornadas de más de 12 horas en zonas Covid, la vulneración del derecho al descanso semanal del personal temporal, así como la no instauración de descansos para evitar el uso continuado de los equipos o el tiempo máximo de utilización.
Noticia Relacionada
Además, la Inspección tras su investigación asegura que el ente público dispone de una deficiente evaluación del riesgo biológico del coronavirus, «carente del rigor técnico mínimo exigido», calificándolo de «bajo o moderado». «Ni siquiera incluye informes o estudios técnicos que avalen sus valoraciones de consecuencia, exposición y probabilidad de contagio en cada uno de los puestos de trabajo», señalan desde la central.
Inspección de Trabajo ha actuado a instancias del Sindicato de Enfermería en Euskadi, Satse que cursó varias denuncias para reclamar a Osakidetza mayor seguridad del personal, ya que constataron importantes deficiencias, que en realidad «ya venían de antes, pero con la pandemia se han agravado», explicó la portavoz en Bizkaia, Amaya Mayor. «Osakidetza no ha adoptado todas las medidas que podría adoptar para proteger a su personal».
Reutilización de batas impermeable. En contra de las instrucciones del fabricante o sin la certificación de EPI.
Vulneración de derechos. Jornadas de más de 12 horas en zonas Covid y la falta de descanso semanal para eventuales.
Riesgo biológico del Covid. Ausencia de informes que avalen la probabilidad de contagio en cada puesto de trabajo.
En el requerimiento de la autoridad laboral se exige a Osakidetza valorar el riesgo real de exposición al virus de cada puesto de trabajo, revisar todas las evaluaciones de riesgo biológico o realizar más formación a su plantilla «sin ser una mera remisión del protocolo», así como el registro como «exposición accidental» de todos los supuestos de ausencia de EPIs.
La implementación de las medidas depende de la voluntad de Osakidetza, pero no descartan tener que llegar a la justicia. Las que sí son de obligado cumplimiento, porque así lo ha avalado una reciente orden cautelar emitida por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco -tras una denuncia junto a ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK-, son las de la instauración de 10 minutos en las carteleras para el aseo del personal expuesto a riesgo biológico antes de las comidas y al ir a casa, la doble taquilla para separar la ropa de trabajo de la personal y el establecimiento de procedimientos para descontaminar la ropa.
La Inspección de Trabajo ya emitió un requerimiento a Osakidetza en este sentido. Fuentes del Departamento de Salud recordaron que la resolución «no es definitiva» y que, por tanto, presentará «alegaciones en tiempo y forma». Un portavoz autorizado insistió en que desde el inicio de la pandemia, la seguridad de los profesionales «es y será una prioridad». Asimismo, el sindicato ELA denunció ayer que el personal sigue sin material de protección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.