Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nadie sabe exactamente cómo penetra el virus en las residencias. Es evidente que las medidas de protección y la sectorización del centro juegan un papel importante. No son lugares estancos, hay flujos inevitables de entrada y salida: trabajadores, familiares, sanitarios que acuden, proveedores con sus ... productos. Los propios mayores realizan algunos paseos en el exterior cuando la incidencia es baja y pueden entrar en contacto con el virus. Todas son vías posibles de contagio y seguramente existan otras. La Diputación puso cifras ayer a una de esas vías: los trabajadores asintomáticos. En esta segunda ola se han detectado 260 profesionales contagiados que no tenían síntomas.
Esa cifra la hizo pública ayer Sergio Murillo, diputado de Acción Social, durante la presentación en Durango de uno de los rastreos aleatorios que permiten aflorar este tipo de casos. «Hemos realizado 21.000 cribados preventivos en la segunda ola, desde agosto hasta ahora, y hemos detectado 260 casos de profesionales que, sin tener síntomas, estaban trabajando. Y podían estar lamentablemente contagiando sin saberlo, a pesar de todas las medidas preventivas». Murillo insistió, a renglón seguido, en que «el riesgo cero no existe y necesitamos dentro de las residencias a esos profesionales, que tienen además un contacto estrecho con los mayores por sus altos grados de dependencia. No hay otra manera de hacerlo. Esa es la realidad».
diputado de acción social
Las 21.000 PCR en cribados aleatorios -Duranguesado y Lea Artibai sumarán otras 750 en pocas horas- se realizan en zonas donde la incidencia del virus es alta. La Diputación desplegó el primer dispositivo de este tipo en Gernika el 28 de agosto y luego se actuó en Mungia, Abanto Zierbena, Galdakao y Arrigorriaga, entre otros municipios. Ha acudido a 15 localidades. «Cuando la incidencia en la comunidad es alta, el riesgo de que entre en la residencia crece. Hay una relación directa, por eso hacemos un llamamiento a la responsabilidad. Ahora Lekeitio, Ispaster, Markina, Zaldibar y Otxandio están por encima de 500 positivos por 100.000 habitantes. Durango y Amorebieta están cerca y creciendo. Es muy importante que no nos relajemos como comunidad porque los profesionales viven entre nosotros. Nosotros, como Administración, tampoco nos podemos relajar», apuntó Murillo. En las residencias vizcaínas trabajan unas 7.000 personas, entre sanitarios, gerocultores, directores, administrativos, celadores, fisioterapeutas, animadores y psicólogos. Actualmente están contagiados 163 trabajadores y hay 74 aislados.
Al margen de los cribados preventivos, la Diputación hace otro tipo de cribados en las residencias con su equipo de respuesta rápida. Los denomina 'reactivos' y se realizan cuando hay síntomas o contactos estrechos. Ahí entran también dependientes. En total, los equipos forales han hecho 43.000 PCR en la segunda ola.
Podemos Bizkaia y EH Bildu se mostraron ayer críticos con la situación en las residencias, acusaron a Acción Social de «señalar y estigmatizar a los trabajadores» como origen de los focos y calificaron los últimos brotes como «muy graves». Ambas formaciones han pedido que Murillo comparezca ante las Juntas. La coalición abertzale reclamó que se intervengan los centros con muchos contagios y Podemos condiciona su apoyo en los Presupuestos a «la publificación de los centros de mayores».
Este domingo se cumplen tres semanas desde que los primeros residentes vascos recibieron la primera dosis de la vacuna. En Bizkaia se administró en el centro del IFAS en Elorrio, en Gipuzkoa fue en Caser Betharram de Hondarribia y en Álava se hizo en Ajuria-Vitoria. Pasado mañana regresarán los sanitarios de Osakidetza con la segunda dosis al cumplirse los 21 días que prescribe Pfizer. Cuando transcurran diez días más, el 27 de enero, los mayores vacunados estarán inmunizados al 95%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.