Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco ha acudido al Consejo Interterritorial de Sanidad con la petición conocida, la misma que lleva meses reclamando: adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde (ahora es a las diez de la noche). Una hora más tarde, sin ... embargo, el ministro Illa rechazaba de nuevo tal posibilidad.
La propuesta del Ejecutivo de Urkullu se producía el mismo día que los contagios se han disparado a más de mil diarios, y a punto de que Bilbao sea cerrado perimetralmente, algo que ocurrirá este viernes. Ese agravamiento de la situación ha movido al Ejecutivo de Iñigo Urkullu, además, a poner sobre la mesa más limitaciones.
1
Determinar el cierre perimetral de todos los municipios, con las mismas excepciones a la limitación de movilidad que se contemplan en el RD 926/2020.
2
Reducir la limitación de permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados a un máximo de 4, salvo convivientes. Esta medida requiere adaptación de las limitaciones establecidas en el RD 926/2020.
3
Adelantar el límite horario de la movilidad nocturna a las 20.00 horas. Esta medida requiere adaptación de las limitaciones establecidas en el RD 926/2020.
4
Fijar a las 19.00 horas el límite horario para el cierre de todo tipo de establecimientos, salvo farmacias y estaciones de servicio y el cese de todo tipo de actividades sociales, culturales o deportivas.
5
Establecer que en las localidades de más de 5.000 habitantes con una Tasa de Incidencia Acumulada en 14 días superior a 500/100.000 habitantes se determinarán:
- El cierre de los servicios de hostelería y restauración, con la excepción de los comedores de hoteles y alojamientos para sus clientes alojados, del servicio de entrega o recogida de pedidos y los que se encuentren en gasolineras y áreas de servicio.
- La suspensión del deporte en grupo, exceptuando entrenamientos y competición profesional o semi-profesional y la práctica deportiva al aire libre en agrupación máxima de 2 personas.
En localidades de menos de 5.000 habitantes serían los respectivos Servicios de Salud de cada Comunidad Autónoma quienes, en función de su realidad socio-demográfica, establezcan los criterios complementarios que permitan ponderar la situación epidemiológica y la aplicación de las medidas restrictivas correspondientes.
6
Inicialmente, el periodo para la aplicación de las medidas contenidas en este acuerdo se proyectaría hasta final de febrero con una evaluación quincenal de las mismas.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.