Bizkaia, a un paso de dejar la alerta roja

La tercera oleada se mantiene en fase de remisión en Euskadi, que encadena dos jornadas por debajo del medio millar de positivos diarios

silvia osorio

Lunes, 15 de febrero 2021

La tormenta amaina. Los contagios siguen a la baja en Euskadi por la fase de remisión de la tercera ola. Por segunda jornada, el País Vasco se quedó por debajo del medio millar de positivos, con 418 infecciones. Hay que retroceder hasta el 4 de ... enero, cuando la pandemia comenzaba de nuevo a desbocarse, para observar estos registros. La situación mejora, pero no a la misma velocidad en los tres territorios. Mientras la comunidad se encuentra desde el domingo en zona naranja, Bizkaia es la única provincia que todavía no ha apagado el piloto rojo.

Publicidad

Según el Departamento vasco de Salud, el territorio más poblado sumaba este lunes una incidencia de 504 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El umbral que determina si existe un elevado riesgo de contagio para la población está fijado en 500 puntos. Se quedó a un paso. Pero teniendo en cuenta que las caídas son de unos 20 casos por jornada, hoy mismo retornará al nivel 4 del Plan Bizi Berri III. Bilbao, con 564 -la única capital vasca en zona roja-, tardará algunos días más.

Pese a todo, la nueva situación indica que la transmisión se mantiene «alta» y eso significa que el escenario es preocupante. Y más con el temor que provoca en los expertos el avance de la cepa británica. Las alarmas siguen pulsadas, pero la estabilización de la tercera ola es evidente. Euskadi encadena ya cinco jornadas seguidas de caída, pero lo más relevante es que los contagios registrados el domingo representaron la mitad que los computados en el mismo día de hace dos semanas.

La curva tomó el pasado 4 de febrero un rumbo decreciente por el efecto de las restricciones. Los principales indicadores evolucionan de manera favorable. La única nota negativa de la jornada fue que la tasa de positividad volvió a empeorar y ascendió al 5,5%. Este importante índice acumula ocho días fluctuando entre el 6 y el 4,7%. Valores todavía alejados del umbral aconsejado por la OMS para los países europeos (4%), pero que ponen de manifiesto que el virus se ha ido agazapando. El nivel de transmisión es menor que hace semanas.

En esta fase se han sucedido varias jornadas con porcentajes cercanos al 9%, pero en los últimos días se han recuperado niveles previos a la Navidad. En el resto de parámetros, las noticias son alentadoras. La tendencia del RO, el índice que determina el número de contagios que provoca un infectado, sigue a la baja.

Publicidad

Los asintomáticos, mayoría

Otra muestra de contención del virus es que los asintomáticos vuelven a ser mayoría. Este grupo representa ya el 52,8% del total de diagnósticos computados, mientras que el mes pasado llegó a caer hasta 12 puntos.

Durante las semanas más críticas de la tercera ola, con la curva al alza, se había reducido el número de vascos a los que se detectaba la enfermedad de manera precoz por ser contactos estrechos y crecían las personas con síntomas. El hecho de que la estadística haya vuelto a aumentar supone una muestra más de que la tendencia es favorable, ya que estos casos asintomáticos afloran por estar en la órbita de Osakidetza, es decir, se localizan los focos y los rastreadores van en su búsqueda. Con la caza de estos positivos se reduce la expansión del virus porque se cortan de raíz posibles cadenas de contagio. Además, se trata de personas que no acuden a su médico porque no tienen síntomas y suponen un gran peligro, ya que no son conscientes de que sufren la enfermedad, pero pueden transmitirla.

Publicidad

Mientras, en los hospitales la presión se mantiene elevada, pero la caída de los contagios se hace más palpable. Según el boletín, en planta permanecen 474 pacientes, 158 menos que en el pico de esta ola. Además, los ingresos diarios volvieron a caer. Se computaron 38 y el día anterior 31, menos de la mitad que hace dos semanas. Se trata de signos positivos que indican que el sistema sanitario comienza a descongestionarse. En las UCI, por el momento, no han visto aumentada su carga asistencial en las últimas tres jornadas. Se mantienen con 170 críticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad