Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El caso de la joven socorrista que surfeaba en la playa de La Zurriola de San Sebastián a pesar de dar positivo por cononavirus se ha convertido en lo más comentado de las últimas horas y en ejemplo de la irresponsabilidad de algunas personas en ... esta pandemia. Informativos y periódicos de todo el Estado se han hecho eco de lo sucedido, y ayer el alcalde de San Sebastián también quiso pronunciarse por lo ocurrido. «Es una muestra de irresponsabilidad». «Cada uno tenemos que aplicar nuestra responsabilidad individual sin tener que llegar a estos extremos, que no son deseables de ninguna manera», añadió el primer edil.
La mujer fue detenida por la Ertzaintza después de negarse a salir del agua mientras estaba surfeando, a pesar de estar de baja por haber dado positivo. La Policía le imputa un delito de desobediencia grave a la autoridad. Se considera un delito grave por la Ley de Seguridad Ciudadana, que podría acarrearle una multa superior a los 3.000 euros. Aún está por ver qué medidas toma el Departamento vasco de Salud por haberse saltado la cuarentena obligatoria. Un área que ahora dirige Gotzone Sagardui y desde la que no han querido pronunciarse.
No osbtante, al no existir un régimen sancionador emitido por Salud, en este caso la ley aplicable sería la de Salud Pública, que castiga «la realización de conductas u omisiones que puedan producir un riesgo o un daño, dolor o mal grave para la salud de la población». Para las infracciones consideradas graves se estiman multas desde los 3.001 hasta los 60.000 euros, y para las muy graves, desde los 60.001 hasta los 600.000.
Tampoco se ha querido pronunciar la empresa BPXport, encargada de la gestión de los socorristas en la playa de La Concha, donde trabajaba la joven. No obstante, fuentes municipales consultadas aseguran que desde la misma compañía les han confirmado que se encontrabaja de baja desde el 31 de agosto tras dar positivo en Covid, aunque no había trabajado en la mencionada playa desde el día 12 de ese mismo mes. No ha trascendido qué labores había realizado para la empresa en ese periodo. Desde el Ayuntamiento de San Sebastián llanzaron un mensaje de tranquilidad a los usuarios del arenal. Asimismo, señalan que Osakidetza no ha realizado pruebas PCR al resto de socorristas de La Concha, como sí ha ocurrido en otras playas por casos positivos,.
Las imágenes de la surfista siendo detenida por la Ertzaintza se han convertido en virales. Otro surfista que en el momento de los hechos se encontraba en el lugar decidió grabar todo lo ocurrido y subirlo a sus redes sociales, así como ceder las imágenes a los medios de comunicación. Horas más tarde este joven, Javier Sanz, aseguraba haber recibido amenazas de la surfista, las cuales denunció ayer en dependencias de la Ertzaintza. «Escóndete chaval, sinvergüenza, te vas a enterar, todos me conocen», son algunos de los mensajes que supuestamente le habría enviado la mujer a Sanz. Asimismo, esta le reconoce que «era socorrista en La Concha y decidí dejar este trabajo por este circo que se está montando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.