Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pese a la situación mucho más desahogada en las UCIs de Euskadi, los profesionales sanitarios continúan preocupados por la carga de trabajo. El Sindicato de Enfermería en el País Vasco, Satse, reclamó ayer el aumento de las plantillas de enfermeras en las unidades de críticos ... para que «no se superen, en ningún caso, los dos pacientes por profesional», y poder dar así una mejor atención.
En un comunicado, Satse recordó que, según el estudio 'Análisis de la realidad de las enfermeras y enfermeros, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios', tres de cada cuatro Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales públicos tienen «un déficit de enfermeras».
Tal y como recoge este informe, en Osakidetza «de lunes a viernes, hay una media de 2,2 pacientes por enfermera en el turno de mañana, empeorando a 2,3 en la tarde, noche y durante los fines de semanas». El déficit de enfermería en las UCIs es una de las deficiencias constatadas en la lucha contra la pandemia de la Covid-19. La central insistió en que los actuales ratios de enfermeras por enfermo suponen «un mayor riesgo para la seguridad y salud de este tipo de pacientes especialmente complejos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.