Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sanidad pisa el acelerador para poner freno al tabaco mientras trabaja en una nueva ley que contempla prohibir fumar en ámbitos privados, como los vehículos particulares, o subir el precio de las cajetillas, entre otros aspectos no exentos de polémica. A falta de saber cuánto ... de ambiciosa será la nueva legislación, el borrador del nuevo Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2021-2025, al que ha tenido acceso este periódico, ha sido consensuado ya con las comunidades autónomas y se ha sometido a consulta pública previa a su aprobación definitiva, que se calcula para este año.
El plan plantea incrementar los impuestos del tabaco, regular mejor la venta a menores, fijar un empaquetado genérico en las cajetillas o aumentar los lugares libres de humo «en determinados ambientes comunitarios y sociales al aire libre». El texto no llega a concretar cuáles serán esos nuevos espacios.
Noticia Relacionada
El objetivo es reducir el consumo, que lejos de retroceder, ha aumentado en el conjunto de España. En Euskadi, ese incremento se cifra en el 12,7% en el último año. El horizonte fijado para alcanzar la cifra establecida por la OMS de reducir un 30% el consumo de tabaco es 2025. Mientras países como Dinamarca o Nueva Zelanda se planean ya lograr generaciones sin fumadores y libres de humo, Sanidad apuesta por subir los impuestos, crear más espacios libres de humo o controlar la venta a menores con el fin de bajar en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en 2030. El plan también se propone reducir la prevalencia de fumadores diarios un 5% para 2040, especialmente en los jóvenes de 14 a 18 años, donde se pretende llegar hasta el 7%.
La sociedad vasco-navarra Aire Berri considera que el plan incorpora «importantes medidas» que supondrían «un gran paso adelante en lo sanitario, lo social y el plano de los derechos humanos». Sin embargo, «se echa en falta una mayor concreción en las metas de este documento, así como una hoja de ruta de cómo llevarlo a cabo. Tampoco existe un proyecto de financiación para organizar todo un sistema de prevención, control y cesación del tabaco».
Noticia Relacionada
En Euskadi, las cifras de ventas sorprenden a la vez que preocupan. El consumo de cigarrillos por parte de los vascos se ha incrementado en un año un 11,35%, pasando de 15,1 millones de cajetillas vendidas a 16,8 en el periodo comprendido entre febrero de 2021 y febrero de 2022. Aunque el consumo de cigarros desciende un 2,5%, los kilos de tabaco consumidos en paquetes de liar se disparan hasta los 42.712 kilos (un 15% más). Lo mismo sucede con la picadura de pipa, que pasa de los 6.832 kilos hasta los 8.350, lo que representa un incremento del 22,2%.
Por todas estas razones, los vascos gastaron un 12,7% más en tabaco que en el ejercicio anterior, pasando de 82,38 millones de euros a los 92,91, según datos facilitados por el Ministerio de Hacienda. Si se analizan las cifras por territorios, la más fumadora es Gipuzkoa, en la décima posición, que ha aumentado sus ventas en un 10,8% (41,2 millones) y supera a Bizkaia y Álava. La edad media de inicio en el consumo de tabaco diario se sitúa en 14,8 años, aunque lo prueban por primera vez a los 14,2. Transcurre, por tanto, menos de un año entre el primer consumo y la adquisición del hábito.
Para proteger a los adolescentes, el plan propone aumentar el precio del tabaco a través de una subida en su fiscalidad, aunque no concreta cifras. Otra de las medidas contempladas es evitar la promoción de los productos de tabaco incluyendo la propia imagen de marca en las cajetillas de cigarrillos. Sanidad también sopesa controlar la publicidad encubierta y la promoción en las redes sociales, además de impulsar programas de promoción de la salud en entornos escolares. Sanidad quiere eliminar también los sabores y aromas que enmascaran el sabor del tabaco y pueden confundir a los más jóvenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.