La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se reunirá hoy con los candidatos a plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) para proponerles un nuevo proceso telemático de adjudicación que «permita acercarse lo más posible a lo que se puede hacer en una elección presencial», modelo que ... reclaman los afectados. Paraliza así el sistema 'online' que se iba a aplicar este año y que había puesto en pie de guerra a todo el colectivo de MIR. «Esperamos que la ministra haya escuchado el clamor de la gente», manifestó ayer a este periódico el portavoz de la plataforma que agrupa a los aspirantes a puestos de formación sanitaria especializada, Alejandro Cuéllar.
Publicidad
Darias avanzó que hoy los representantes de los MIR podrán ver una demostración del nuevo modelo. «Es casi similar a la elección presencial, pero de forma telemática», aseguró en una entrevista en la radio. Con esta decisión, el Ministerio quiere cerrar el conflicto abierto con los médicos. «No tengo ningún interés ni en polemizar ni en causar ningún inconveniente a nadie», dijo la ministra, que se ha enfrentado en las últimas semanas a una manifestación y a numerosas protestas de los aspirantes a estas plazas de formación en hospitales. Darias defendió su «compromiso, determinación y voluntad» para encontrar una solución que se aproxime lo más posible al modelo que demandan los MIR, que son «quienes representan el presente y el futuro del Sistema Nacional de Salud».
Rechazo abierto
Contra el proceso de elección de plazas que quería implantar Sanidad han presentado recursos de forma individual miles de afectados y también las asociaciones profesionales al considerar que «vulneraba los derechos de los aspirantes» y «no era justo ni transparente». Ese modelo obligaba a los graduados en Medicina que van a participar en la adjudicación de las 8.000 plazas MIR a hacer la lista con sus preferencias, tantas como el número de orden en el que quedaron en el examen. Por ejemplo, si un aspirante logró el puesto 4.000 en la prueba, tiene que marcar 4.000 opciones diferentes -especialidad y hospital-. Todos los candidatos debían subir sus listados de preferencias a una plataforma del Ministerio hasta el 16 de junio. Una aplicación informática iba a asignar las plazas en un día, el 17 de junio.
Los aspirantes reclaman una adjudicación presencial, la habitual que se hacía cada año en Madrid con la asistencia de los candidatos; o telemática en tiempo real. Esos procesos les permiten ir eligiendo plazas por orden de su puntuación en el examen MIR, mientras los candidatos veían al momento los puestos que se iban ocupando y los que quedaban aún libres. «Si se han flexibilizado ya las restricciones, se pueden celebrar conciertos o eventos deportivos no entendemos que no se pueda hacer la adjudicación presencial», señaló el portavoz.
Publicidad
proceso telemático
Los afectados creen que Sanidad ha «reculado» porque el proceso telemático tenía «numerosos fallos», aseguró Cuéllar. «La página web en la que los aspirantes estaban subiendo sus listas con las miles de plazas seleccionadas se cae muchos días. Hemos registrado 900 incidencias en una sola semana», añadió. El representante del colectivo resaltó además que la ministra suspendió ayer la reunión que tenía prevista con los MIR para mostrarles una 'demo' del sistema que se iba a implantar «sin una justificación clara».
Había dudas también sobre la legalidad del modelo ahora paralizado. El Supremo tiene pendiente una decisión sobre los recursos interpuestos por colectivos profesionales. El año pasado el Alto Tribunal paralizó el sistema de adjudicación de plazas de MIR vía telemática y se llevó a cabo de forma presencial en Madrid.
Publicidad
La ministra quiso minimizar su responsabilidad en este conflicto. Recordó que «ninguna comunidad autónoma se opuso al proceso telemático cuando se propuso» y que fue aprobado por el anterior ministro, Salvador Illa. «Yo me encontré el sistema cuando me incorporo», explicó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.