![Salud retoma la campaña con AstraZeneca y vacuna con Moderna a vascos de 74 años](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/17/media/cortadas/astrazeneca17-kzeC-U140799372957GF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Salud retoma la campaña con AstraZeneca y vacuna con Moderna a vascos de 74 años](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/17/media/cortadas/astrazeneca17-kzeC-U140799372957GF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando usted lector lea estas líneas, Euskadi habrá agotado prácticamente todos los viales de la última remesa de AstraZeneca. Entre ayer y el jueves Osakidetza retomó la campaña con la fórmula británica. Casi 6.400 vascos de entre 61 y 65 años -tantos como ... dosis recibidas- recibieron el primer pinchazo de esta vacuna. La mayoría lo hicieron ayer en la red de 'vacunódromos' habilitada por Salud. El BEC, La Casilla o el frontón Lakua fueron algunas de estas grandes instalaciones en las que se inoculó AstraZeneca. Hoy estos tres centros estarán cerrados por falta de dosis y tan solo se abrirá mañana el pabellón bilbaíno para poner los últimos viales pendientes, según confirmaron ayer fuentes oficiales. El ritmo previsto para este fin de semana será mucho menor que el de los dos anteriores, al haberse agotado gran parte de los viales disponibles hasta la fecha.
Durante estos dos días se va a poner un número muy reducido de vacunas y la mayoría serán segundas dosis ya previstas. No será hasta a partir del lunes cuando llegue un nuevo gran lote de cerca de 70.000 unidades de Pfizer/BioNTech y el proceso vuelva a coger velocidad. Sobre esta fórmula pivota la estrategia de vacunación tanto en Euskadi como en la Unión Europea.
Es con este suero con el que se ha inmunizado a las residencias. También a los sanitarios, aunque con este colectivo ya se empezó a emplear Moderna, suero del que aún llega un número de inyectables reducido. Ambas fórmulas de tecnología ARN mensajero han sido también las indicadas en la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad para ofrecer cobertura contra el virus a la población mayor de 80 años y, desde finales de la pasada semana, a los de 79 hacia abajo.
En este último grupo está previsto que se introduzca la vacuna de Janssen. La fórmula desarrollada con adenovirus permanece suspendida incluso antes de comenzar a inyectarse en España. Las autoridades sanitarias están a la espera de que la Agencia Americana del Medicamento (FDA) emita un informe sobre los raros casos de trombos que han sufrido seis personas de los casi siete millones de vacunados con este suero en Estados Unidos, similares a los detectados en Europa con AstraZeneca. Previsiblemente la decisión que tome la FDA sea la que se siga también en el viejo continente.
Mientras esta duda se resuelve, Euskadi avanza en la vacunación de los septuagenarios. Incluso las primeras personas de 74 años ya han comenzado a recibir el antígeno. 340 bilbaínos de esta edad estaban citados ayer en el pabellón Areilza del hospital de Basurto para recibir el suero de Moderna, según pudo saber EL CORREO de fuentes oficiales.
Desde la llegada de las primeras vacunas a finales de diciembre, Euskadi ha pinchado 611.240 de las 681.800 dosis recibidas, un 89,65% del total. La mitad de las 70.000 unidades que restan forman parte de la reserva estratégica para garantizar las segundas dosis. La otra mitad está previsto que se pinchen entre hoy y el lunes.
Los datos publicados ayer por Osakidetza indican que en los dos días previos se administraron 36.423 inyectables. El 20,2% de los vascos ha recibido al menos una dosis. El 7,59% gozan de la pauta completa. Son porcentajes ligeramente superiores a los de la media de España. Por grupos de edad, según los datos del Gobierno vasco, la campaña está prácticamente culminada en octogenarios. Un 96,2% han recibido ya la primera dosis. Los que falta, según la consejera, tienen problemas de movilidad, por lo que serán vacunados en cuestión de días en sus casas.
36.423 dosis se han administrado en los últimos dos días en Euskadi, la mayoría a septuagenarios
Con una mezcla de agitación y convencimiento, cientos de vascos de 61 a 65 años recibieron ayer la vacuna de AstraZeneca. En el pabellón de La Casilla, en Bilbao, fueron citadas vía SMS 1.408 personas. Jacoba García era una de ellas. Aunque «muy contenta», no escondía sus nervios. «Claro que inquieta que me toque AstraZeneca, porque es la que más sale en los medios, pero tengo claro que hay más riesgo de que me atropelle un coche a sufrir un trombo con esta vacuna y por eso no dejo de salir a la calle».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.