Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Era cuestión de tiempo que la quinta ola se colara en centros de acogida nocturna en los que decenas de personas comparten dormitorio y otras instalaciones. El Ayuntamiento de Bilbao lleva habilitando recursos extraordinarios durante toda la pandemia para proteger a la gente sin techo ... de la emergencia sanitaria y también de las olas de frío. Y el Departamento de Salud confirmó este martes un brote en uno de ellos que suma al menos una veintena de positivos, según ha podido saber este diario. Se produjo en el albergue provisional de Altamira, habilitado en las antiguas escuelas del barrio, situadas en el número 60 de la calle Kobetas. El centro era antes gestionado por la Agrupación Hospitalarios Voluntarios del Camino de Santiago como albergue de peregrinos, pero ya no funciona como refugio para caminantes porque por ahora se destina de forma exclusiva a alojar a personas vulnerables. El Consistorio adjudicó su gestión a la Cruz Roja.
Noticia Relacionada
El brote ha obligado a cerrar el centro de forma temporal. Ahora está siendo desinfectado y todos los usuarios han sido trasladados hasta que finalicen la cuarentena y la actividad pueda retomarse con seguridad.
Aunque cuenta con 55 plazas ampliables porque consta de dos plantas, el centro estaba ocupado por cerca de 52 personas vulnerables de todas las edades, muchas de ellas jóvenes, que dormían en literas en tres habitaciones. Se trata de un centro abierto, aunque sujeto a horarios, por lo que si alguno de los inquilinos no acude a dormir sin causa justificada, pierde su plaza.
Varios usuarios comenzaron a sentir síntomas la semana pasada. Uno de ellos incluso tuvo fiebre muy alta que le causó una gran tiritona. El número de positivos asciende, al menos, a 22 personas, según ha podido saber este periódico, aunque ni el Ayuntamiento ni la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, concretaron este martes la cifra exacta.
Sí que explicaron fuentes municipales que el brote fue confirmado el fin de semana y que de inmediato se puso en marcha el protocolo del Ejecutivo para estas situaciones y que comenzaron los traslados de los positivos. Se decidió aislar al resto para controlar la situación, ya que el Departamento de Salud considera que los convivientes son contactos estrechos. Varias patrullas de la Policía Municipal tuvieron que acudir la noche del sábado a rodear el recinto, ya que algunos de los usuarios rechazaban quedarse encerrados, según testigos presenciales.
Dos de ellos se dieron a la fuga. Los agentes rastrearon la zona, pero no les hallaron. «Eran contactos estrechos y ya están localizados y aislados», según fuentes de Acción Social. El Ayuntamiento ya ha reubicado a todos los usuarios en diferentes instalaciones en función del resultado de su prueba diagnóstica. «El total de las personas contagiadas están en espacios habilitados para su confinamiento y atención sanitaria», explicaron las mismas fuentes. Los que han dado negativo se encuentran separados y alojados en otros «recursos de emergencia habilitados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.