Borrar
e. c.
Euskadi dejó de detectar casi 2.000 cánceres en 2020 por el parón de los cribados

Euskadi dejó de detectar casi 2.000 cánceres en 2020 por el parón de los cribados

Osakidetza reconoce que no diagnosticó 1.695 tumores de colon y 202 de mama durante la primera ola

Lunes, 21 de marzo 2022

Durante los meses más complejos de la pandemia Osakidetza tuvo que parar su actividad habitual para centrarse en la atención de los pacientes covid. En la primera ola incluso suspendió los cribados de cáncer, lo que generó un importante retraso en los programas de detección ... temprana de esta enfermedad. En aquella onda y en otros picos de esta crisis sanitaria Euskadi también se vio obligada a aplazar algunas operaciones oncológicas por la alta ocupación de sus UCI y unidades de Reanimación. Todo ello tendrá un coste en vidas que se verá en los próximos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi dejó de detectar casi 2.000 cánceres en 2020 por el parón de los cribados