

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha defendido este viernes en el Parlamento vasco su gestión al frente de Osakidetza después de que el candidato ... oficial del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, asegurase el pasado sábado en su puesta de largo en Durango que se marcará como «máxima prioridad» la «mejora» del Sistema Vasco de Salud si logra ganar las elecciones autonómicas de primavera y haya revelado hoy mismo que ya mantiene contactos con los gestores y profesionales del Sistema Vasco de Salud para optimizarlo «desde la autoexigencia» por ser elemento «fundamental sobre el que hay que poner el foco».
Si hace unos días la consejera reivindicó que Osakidetza «ya ha sido una prioridad» en el Gabinete de Urkullu, este viernes ha querido dejar claro que el Gobierno autonómico «ha cumplido con los objetivos marcados a corto plazo en apenas cuatro meses en vez de en seis como se estimó en el pleno de Política General». Lo ha hecho tras ser interpelada por Jon Aiartza, parlamentario también del PNV.
Sagardui ha explicado que han conseguido reducir «el tiempo de espera en la Atención Primaria a las 48 horas» y elevar la «presencialidad del 61% al 70%», mientras que Pradales reconoció el sábado que todavía hacía falta «curar heridas» y «eliminar filtros» en esta prestación. El discurso de la responsable de Salud en el Parlamento ha sido apoyado íntegramente por el lehendakari en su réplica a la popular Laura Garrido. Iñigo Urkullu ha defendido que la situación en Osakidetza mejora «día tras día» aunque ha confesado no estar «exentos de mejora». «La sanidad vasca es la mejor de todo el país. Cada día se atienden a 110.000 personas. No ocultamos las dificultades, las afrontamos y por ello seguiremos tratando de optimizar los servicios», ha apuntado.
Entre los objetivos logrados, la consejera ha remarcado que se han recuperado los «65 días de demora media en intervenciones quirúrgicas, bajar de los 30 días la espera para pacientes oncológicos y reducir de los 90 las cirugías cardiácas» y ha añadido que «el Departamento sigue trabajando en el cumplimiento de los objetivos generales en materia de servicios, personal, infraestructuras e investigación» con el fin de volver al escenario prepandémico. Los datos no muestran sin embargo una mejoría respecto al mes de diciembre. A finales de año, Sagardui aseguró que los tiempos medios de espera para procedimientos quirúrgicos «era de 60 días», 5 menos que ahora y 11 más que antes del Covid. Algunos de los motivos que podrían justificar este aumento podrían ser las vacaciones de Navidad o la epidemia de la gripe.
El Gobierno vasco ha defendido en definitiva que Osakidetza está en «constante mejora». Tanto en sus servicios, como en las condiciones de sus trabajadores. Por un lado, Gotzone Sagardui ha explicado que el Sistema Vasco de Salud ha «incorporado nuevas técnicas y tecnologías de la mano de los proyectos de investigación que realizan o en los que participan los propios profesionales». En concreto, más de 2.800 personas están involucradas en 1.626 proyectos de investigación biomédica.
Por otro, han confirmado que «un tercio del personal de Osakidetza está en proceso de estabilización». La plantilla estructural se «ampliará en 3.404 plazas», alcanzando un total de 31.011. El Departamento de Salud ha comenzado también el proceso de adjudicación de la OPE de 2018-2019 con 3.535 plazas, a las que se sumarán otros 7.639 profesionales con las pruebas realizadas hasta el 2022.
Pero Osakidetza no sólo crecerá en personal, sino también impulsará más infraestructuras. Sagardui ha detallado que ya se ha sacado a concurso público la construcción del edificio que «albergará un equipamiento tan importante e innovador para tratar procesos oncológicos como es la protonterapia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.