Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sexta ola ha tomado más fuerza en Euskadi. El virus se expande a velocidad de crucero y sigue batiendo todos los récords. El País Vasco cerró el domingo la peor semana de toda la pandemia con 67.563 contagios computados, cerca de 20.000 ... más que el anterior recuento semanal. Las primeras celebraciones de la Navidad han dado alas al patógeno, que se propaga a una velocidad hasta tres veces superior que hace solo una semana. Unas cifras que agravan la situación en los hospitales, donde la presión asistencial continúa claramente al alza y hace presagiar un mes de enero muy complicado.
Noticia Relacionada
Según el informe difundido por el Departamento vasco de Salud, la incidencia a 14 días se ha disparado hasta los 4.469 casos por cada 100.000 habitantes. Casi 1.500 puntos de subida en solo cuatro días. En la semana previa a la Nochebuena, el ascenso fue de 581. Y el período festivo todavía no ha finalizado. La sexta acometida continúa sin freno en la comunidad a la espera de que se acelere todavía más por el impacto de las celebraciones de fin de año.
Los datos siguen siendo abrumadores. Este último embate vírico, impulsado por la altísima capacidad de transmisión de ómicron y los encuentros típicos de esas fechas, sigue en máximos. Los casos diarios han hollado nuevos techos durante los últimos siete días: el pasado jueves se diagnosticaron 11.833 positivos, un total de 121 más que en la víspera, anterior récord (11.712). Un escenario que ha obligado al Gobierno vasco a recuperar algunas de las restricciones más duras, como el cierre de la hostelería y de cualquier actividad comercial o cultural a la 1 y la prohibición de consumir de pie o en barra.
Sin embargo, desde el jueves, se ha registrado un ligero descenso de casos diarios con respecto a otras jornadas de la semana pasada influenciado por la menor actividad diagnóstica que Osakidetza ha llevado a cabo durante este último fin de semana festivo. El pasado miércoles, el día en el que la pandemia en Euskadi alcanzó una nueva cumbre de casos diarios, se realizaron más de 34.000 pruebas, entre PCR y antígenos, cifras nunca antes vistas.
Sin embargo, los días 1 y 2 se contabilizaron hasta 10.000 test menos. De ahí que el volumen de contagios computado entre el 26 de diciembre y el 2 de enero, aunque resulte ingente e inimaginable en otras fases de la epidemia, no ofrece la radiografía completa de la explosión de contagios que vive la comunidad, que sigue en niveles de transmisión absolutamente desorbitados. Cuando se trata de días festivos, los ciudadanos normalmente retrasan su contacto con el sistema de salud a la jornada laboral. Es decir, el número de positivos real será todavía más elevado y los datos de Osakidetza lo reflejarán en los próximos días.
La peor parte de esta ola se la está llevando la Atención Primaria. La escalada imparable de contagios ha ahogado a los ambulatorios, pero cada día también pasa más factura al sistema hospitalario. El nivel de ocupación en planta se ha duplicado en dos semanas. Los hospitales se encuentran más congestionados que el año pasado a estas alturas, ya que atienden a 560 pacientes en camas convencionales y a otros 132 en UCI. Se trata de cifras que no se observaban desde la cuarta ola, en mayo.
De este modo, 17 vascos en estado grave tuvieron que ser ingresados en una cama de críticos en los últimos cuatro días. La magnitud que está adquiriendo esta última onda epidémica no ofrece un futuro esperanzador a corto plazo. Casi 5 de cada 100 ciudadanos en la comunidad se ha contagiado en las últimas dos semanas -en el caso de Gipuzkoa se supera este umbral-. Aunque el riesgo de ingreso sea más bajo que en anteriores embestidas, si hay muchos infectados también habrá una cantidad importante de personas que precisarán atención clínica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.