

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Universidad del País Vasco ha publicado un documento con recomendaciones a sus alumnos desplazados en zonas de incidencia del coronavirus, en el que les indica que, según evolucione la epidemia, podrían ser repatriados. Por ahora, solo media docena de estudiantes de Erasmus, de los 130 que hay en Italia, han decidido regresar a Euskadi.
«Según el devenir de los acontecimientos la UPV/EHU, en coordinación con las autoridades competentes, comunicará a cualquier miembro de la comunidad universitaria en las áreas de riesgo, la necesidad de repatriación ante las circunstancias excepcionales que se puedan producir por la epidemia», señalan en su comunicado. Marcan como zonas 'rojas' las regiones de Lombardia, Véneto, Emilia Romaña, Piamonte y Sicilia.
El Gobierno vasco ya pidió la pasada semana a sus becarios en empresas de Italia y a los 'erasmus' en las universidades del país transalpino que vuelvan a la casa. Todos los becarios, cerca de una treintena, han decidido regresar. Sin embargo, la respuesta de los estudiantes de los programas de Erasmus ha sido mínima. Cerca de media docena ha optado por hacer las maletas de los 130 que hay destinados en centros superiores de Italia, una veintena de ellos en las zonas de mayor riesgo.
Sin alarma
La Comisión Europea ha dado pasos para facilitar a los universitarios que participan en estos programas de intercambio salir de las regiones con mayor peligro de contagio. Ha flexibilizado los acuerdos económicos con los estudiantes de Erasmus que están en áreas afectadas por el coronavirus. Consideran que los que decidan regresar lo hacen por «causas de fuerza mayor» -muchos centros no imparten clases porque han cerrado- y les permiten que rescindan el acuerdo sin coste alguno para el alumno.
En Italia hay ahora mismo unos 7.000 estudiantes y docentes Erasmus, de los que unos 3.000 están en zonas de riesgo y podrían acogerse a la nueva medida de flexibilización. La agencia nacional encargada de los programas, SEPIE, sólo ha recibido «unas pocas» peticiones de regresos.
La dirección de la planta que Mercedes-Benz tiene en Vitoria ha recomendado a sus cerca de 5.000 empleados que se queden en casa si empiezan a sentir «síntomas parecidos a una gripe» por si finalmente se trata de un caso de Coronavirus. La principal industria vasca prefiere que sus trabajadores se ausenten si tienen «fiebre, tos seca y dificultad respiratoria» y contacten por teléfono con Osakidetza antes de evitar contagios en la fábrica. En el protocolo presentado a los sindicatos se plantea que si los trabajadores manifiestan estos síntomas durante sus turnos «hay que avisar a servicios médicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.