Se acerca el día para salir a correr. Muchos lo están deseando. Pero deben tener en mente que tienen que hacerlo con precaución, en solitario y dentro de su término municipal; esto es, el que vive en Bilbao no puede pasarse a Etxebarri. Ni tampoco ... emplear el coche o el transporte público para trasladarse al punto de inicio. La villa, en este sentido, dispone de varias rutas, once circuitos, para lanzarse a la práctica deportiva. El Ayuntamiento ha facilitado una guía para todos aquellos que bien de seis a diez de la mañana, o de ocho a once de la noche -solo una vez, no vale repetir-, se lancen a las calles de la ciudad. Recuerda, de todos modos, que después de casi 50 días confinados no conviene forzar la máquina. Despacito, como decía Luis Fonsi.
Publicidad
La zona con mayor 'demanda'. Desde Ripa, pasando por el puente Zubizuri, el museo Guggenheim, el Euskalduna... Suele contar con una enorme presencia de bilbaínos que corren, andan a buen ritmo, patinan o simplemente pasean. Será uno de los sitios con gran presencia de público.
El otro margen de la ría, el derecho, es otro de los puntos preferidos por los bilbaínos. Existe un bidegorri que, muchas veces, emplean de forma indistinta tanto las personas que van a pie como las que lo utilizan de forma correcta, con su bicicleta. Desde el Ayuntamiento, pasando por la Avenida de las Universidades hasta la Universidad de Deusto. Puede conectar con el otro lado de la villa a través del puente de Deusto, de la pasarela Arrupe... También desde el puente del Consistorio es posible cambiar de margen. Desde el edificio del Ayuntamiento hasta Deusto y vuelta son algo más de cinco kilómetros.
El pulmón verde de la ciudad, a un paso de Abandoibarra, también sirve a la gente para sumar kilómetros con sus zapatillas, ya sea a toda velocidad o a un ritmo de marcha. Dispone incluso de cuestas para hacer unas series, pero todo a su tiempo. De momento, estos días, como dice Martín Fiz, hay que tomárselo con calma. Algo más de un kilómetro.
Fue una de las imágenes del domingo, en el primer día de salida de los niños, cuando los menores recuperaron su libertad: el parque Europa, en Txurdinaga, a un paso de Santutxu, lleno de gente. Y también es un sitio predilecto para las personas que corren.. Existe un circuito de hierba de un kilómetro.
Publicidad
Al lado del parque Europa, y como prolongación del circuito anterior, está el perímetro del Polideportivo de Txurdinaga. Con sus cuestas, es un kilómetro de esfuerzo.
En un extremo Atxuri, en el otro la Peña, Abusu Ikastola, para ser más concreto.Es poco menos de dos kilómetros -algo así como 3,6 kilómetros- pegados a la ría que ofrece la posibilidad de continuar hacia Bolueta, Basauri... Y, del otro lado, conectar, a través de la Ribera, con el Campo Volantín o Abandoibarra.
Cerca del anterior, otros mil metros en la Peña. El parque cuenta con algún repecho, y también permite conectar con la ruta de Los Caños y Atxuri, a través del puente del Camino del Pontón.
Otro de los lugares de esparcimiento de la villa. En Begoña, cuenta con espacio suficiente para correr y para andar. El hogar de unas barracas durante la Aste Nagusia dispone incluso de la posibilidad de hacer unas rampas si te atraves a bajar a la plaza del Gas.
Publicidad
Una prolongación de Abandoibarra, para los que quieran hacer kilómetros. Quizá no el sábado, pero sí en los próximos días. Puede llegar hasta Zorroza.
Todo depende de la situación física de cada uno. Igual es un poco arriesgado después de casi 50 días confinados, pero el Pagasarri siempre es una buena opción. Si se empieza en el polideportivo de El Fango acumulas más de siete kilómetros. Lo mismo ocurre con Artxanda, otro de los destinos de los bilbaínos, pero que quizá todavía sea demasiado para abrir boca.
Recuerden que no pueden coger ningún tipo de transporte para llegar allí, ni público ni privado. Pero los alrededores del centro deportivo de Artxana ofrecen poco más de 1.500 metros para correr.
El barrio más joven de Bilbao ofrece un circuito de 600 metros para quemar calorías y abrir boca tras el confinamiento.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.