Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo confinamiento municipal que arranca hoy no permite, como el anterior, acudir a las localidades colindantes a ejercer actividades socioeconómicas. Solo en casos muy concretos. Por ejemplo, si en el municipio de residencia no se dispone de un supermercado. Los desplazamientos para adquirir ... alimentos u otros productos autorizados deben ser a los establecimientos comerciales ubicados en el término municipal de residencia. Para servicios y suministros que no se presten en la localidad con carácter excepcional se permitirá el desplazamiento a una gran superficie o similar más cercana al municipio de residencia. No se puede, por ejemplo, ir a una peluquería de Bilbao si se vive en Durango.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Aun así, las personas que acudan a Bilbao o a otra localidad de similar envergadura a trabajar podrán realizar compras allí «dentro del sentido común» y de la horquilla de tiempo que permita el certificado de movilidad del trabajador, en el que normalmente, aunque no en todos los casos, aparece la franja horaria en la cual el empleado ejerce su actividad laboral. «Si un ciudadano vive en Vitoria y la Erzaintza le pilla en Bilbao cinco horas después de que finalice su jornada laboral, pues entonces la sanción no sería injustificada», explican desde el Gobierno vasco, que piden que las personas se ciñan a lo permitido en su certificado de movilidad.
Noticia Relacionada
Eva Molano
La idea, explicaron, es que se reduzcan los desplazamientos innecesarios y por ello pidieron «sentido común» a la ciudadanía y que su presencia en otra localidad se limite a «lo que pueda justificar». Es decir, tal vez los agentes consideren dentro de lo ordinario que el ciudadano realice alguna compra breve después de su jornada laboral, pero no que esté en la capital vizcaína y o en otra localidad mucho tiempo después si en su municipio de residencia existen superficies comerciales.
Noticia Relacionada
Lo mismo ocurre con los establecimientos de hostelería, que en los municipios en zona roja solo pueden servir para llevar. Aunque se entiende que una persona acuda a una localidad en concreto a trabajar y pueda desayunar o cenar allí, su permanencia en ese municipio debe ajustarse a lo estipulado por el certificado de movilidad que haya firmado su empresa.
Restricciones en Euskadi
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.