La vacunación está dejando algunas situaciones paradójicas que son difícilmente comprensibles a primera vista. Una buena muestra es la situación que se ha creado en los centros de día vizcaínos. De los 55 que hay en todo el territorio, aproximadamente la mitad tiene una residencia ... asociada -algunas comparten incluso espacios-, por lo que ya han sido vacunados todos los dependientes y profesionales que lo han querido. Faltan los mayores y trabajadores de casi una treintena de centros de día que no tienen una residencia asociada. El pasado viernes, el Gobierno vasco anunció que vacunará a esos trabajadores esta misma semana pero los mayores, unos 800, tendrán que esperar a que les llegue el turno por edad en la OSI correspondiente -el ambulatorio de referencia-. Fuentes de Salud explicaron que la razón es «la disponibilidad de la vacuna de AstraZeneca, que es para menores de 55 años».
Publicidad
Hay 1.572 mayores vizcaínos que acuden a un centro de día regularmente. Realizan ejercicios cognitivos o fisioterapia y muchos de ellos comen allí. Tienen, en principio, la autonomía suficiente para realizar el resto de sus actividades diarias, aunque algunos precisan de cuidadores ya sean familiares o profesionales. Ahora mismo se da la circunstancia de que hay en este colectivo realidades muy diversas. Los que van a centros que tienen una residencia, están ya vacunados con una o las dos dosis de Pfizer, al igual que las gerocultoras, fisioterapeutas, administrativos o sanitarios que les atienden. Al otro lado de una invisible barrera, están los centros de día sin una residencia anexa. Ninguno de los mayores ha sido vacunado todavía ya que deberán esperar a que les llamen desde su ambulatorio. Pueden faltar varias semanas. En cambio, los cuidadores que les atienden se inmunizarán con una dosis de AstraZeneca en pocos días. Si algún dependiente cambiara de centro de día, se podría dar el caso de que haya que vacunarle con urgencia para evitar que rompa la burbuja.
El Ejecutivo vasco anunció el pasado viernes que comenzaría a administrar la vacuna a «los profesionales de los centros de día» y que se encargarían de ello «el personal de las diputaciones». La frase causó cierta sorpresa en las administraciones forales, que se han mantenido al margen de la inoculación. Ayer mismo se celebró una reunión entre los responsables territoriales y los de la Consejería de Salud para aclarar «la operativa y la coordinación». Desde el área de Acción Social no pudieron concretar «cuándo» estarán listos para esa tarea y remitieron a Salud para cualquier explicación. En la Consejería trasladan que «están informados».
Algunas fuentes dentro del sector admiten que en este proceso hay una buena parte de «descoordinación e improvisación». Cada territorio parece estar haciendo la guerra por su cuenta. Gipuzkoa vacunó primero a las residencias pero no a los centros de día anexos. En cambio, Bizkaia sí. En Álava no se ha inmunizado a las personas con discapacidad que viven en pisos, salvo en la zona de Llodio y Amurrio, que dependen de una OSI vizcaína -el hospital o ambulatorio de referencia-, la de Galdakao.
Publicidad
Con la campaña de vacunación ya terminada, las residencias de Gipuzkoa se enfrentan a un nuevo reto. Han registrado los primeros positivos entre el personal no vacunado, lo que abre otro frente en los geriátricos del territorio, que la semana pasada tenían 32 trabajadoras enfermas de Covid-19, a la espera de que, como cada martes, la portavoz foral Eider Mendoza actualice hoy los datos. Al menos tres profesionales sociosanitarias que no se habían inoculado han resultado contagiadas en los últimos días en Gipuzkoa, una cifra preocupante ahora que los positivos entre usuarios están en niveles mínimos. Si bien la respuesta de las trabajadoras ante la vacunación ha sido por lo general buena, alrededor del 20% no se ha protegido frente al SARS-CoV-2, o lo que es lo mismo, dos de cada diez empleadas han rechazado inmunizarse con la fórmula de Pfizer.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.