![El proceso para pedir la eutanasia paso a paso, 30 a 45 días de trámites](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/medico1-kvhC-U170463460884cGB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El proceso para pedir la eutanasia paso a paso, 30 a 45 días de trámites](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/medico1-kvhC-U170463460884cGB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Haber rellenado en su momento el documento de voluntades anticipadas con el médico de cabecera, por ejemplo, con dos testigos ajenos a la familia (suelen ser dos médicos) y padecer sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable por enfermedad grave e incurable, en situación avanzada o terminal o dolencia crónica e imposibilitante sin opción de cura o mejoría.
Pregunta a uno de confianza. Del sistema público, privado o jubilado incluso. Normalmente es el de cabecera o el de atención hospitalaria. Si es objetor debe comunicártelo, aunque no por ello debería negarse a recoger y firmar esta primera solicitud.
No. Si no quiere, debe delegar, por ejemplo, en el director del centro de salud, quien en dos días hablará contigo sobre tu diagnóstico, posibilidades terapéuticas y resultados esperables y sobre posibles cuidados paliativos. En 5 días informan por escrito. En esta fase ya pueden denegarte la eutanasia. Puedes recurrir a la Comisión de Garantías y Evaluación (CGE).
Como mínimo, 15 días después de presentar la primera. Hay un nuevo proceso deliberativo y firmas el consentimiento informado.
El médico responsable consulta al médico consultor, quien estudia tu historia clínica, te examina y corrobora que cumples los requisitos. Debe tener formación en el ámbito de las patologías que padeces. Elabora un informe favorable o no.
El médico transmite en 3 días todos los documentos a la CGE. La presidencia designa (en dos días) a dos personas, médico y jurista, que examinan la historia y pueden entrevistar al equipo sanitario emitiendo un informe.
El informe desfavorable de la CGE puede recurrirse también por la vía contencioso-administrativa. Esto puede durar meses o años si se produce un recurso tras otro.
Ponte de acuerdo con tu equipo sanitario sobre el día y la hora. Puede ser en tu casa, en tu cama o en un sofá del salón, en la terraza, en el jardín... Elige las personas que desees que estén contigo, antes y durante el trance de morir; si quieres flores, música, a tus mascotas, algún olor en particular...
Si tienes alguna preferencia comunícala a tus seres queridos o haz tú los trámites con una funeraria.
Puedes beberte tú mismo el jarabe de pentobarbital o girar la llave que abre la primera de las dos vías intravenosas al suero con los medicamentos o pedir que te duerman y el equipo médico se encarga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.