El Ayuntamiento de Bilbao comenzó la semana pasada a citar a 660 de sus funcionarios para iniciar la campaña de inmunización contra el coronavirus. El Consistorio convocó a 489 policías municipales y a 171 bomberos y desde el área de Recursos Humanos se envió un ... correo electrónico para «animar» a la plantilla a que se sume a la campaña, en la que recibirán la fórmula de AstraZeneca. Se trata del 60% de los agentes del cuerpo municipal y la mayoría de los bomberos. El requisito es tener menos de 55 años y no haber pasado la enfermedad en los últimos seis meses.
Publicidad
La campaña se inició la mañana del sábado en la comisaría de Miribilla a cargo del propio equipo médico del Consistorio. Los responsables municipales tenían previsto finalizarla mañana, pero se han visto obligados a prolongarla hasta finales de esta semana. En total, durante el fin de semana se suministraron 130 vacunas, a las que ayer se sumaron otras 80. Es decir, en las tres primeras jornadas de las cinco reservadas inicialmente sólo se logró vacunar a un tercio de todos los citados. Hoy está previsto inocular el preparado a otros 100 funcionarios.
Según ha podido saber este periódico, una gran parte de los trabajadores que fueron citados durante el fin de semana no acudió a la cita o pidió aplazarla porque no se tuvieron en cuenta sus turnos de trabajo a la hora de convocarles. Eso hizo imposible que muchos acudieran, o bien porque les pusieron la cita por la mañana habiendo trabajado de noche o porque coincidía con su turno laboral o su jornada de descanso. «Es verdad que faltó un elevado porcentaje, pero no fue por rechazo a la vacuna sino porque a muchos les fue complicado presentarse por el horario indicado», explicaron fuentes de ELA, que aseguraron que «hay un gran hermetismo y los criterios van fluctuando». «Por ejemplo, los trabajadores del centro coordinador no estaban en un primer momento en la lista para ser vacunados y les han empezado a llamar a última hora», argumentaron desde la central.
Los agentes han trasladado a sus respectivos sindicatos que se les ha dado «poca flexibilidad» y ha habido «pegas» a la hora de cambiar las fechas propuestas. Por ejemplo, un agente que está de turno de noche toda la semana expresó su inquietud por haber sido citado el miércoles a primera hora, «con muy poco margen». Mientras, otro fue convocado el domingo, durante su día libre. Al rechazarlo, quedaron en devolverle la llamada durante la jornada de ayer. Además, confesó su temor por no poder compatibilizar la vacunación y sus posibles efectos secundarios con varios juicios a los que debe asistir obligatoriamente como testigo en el transcurso de la semana.
Publicidad
Aun así, desde las centrales mayoritarias se ha recomendado a sus afiliados que participen de forma masiva en la campaña de inmunización para eliminar cuanto antes el riesgo de contagio en las plantillas de los servicios indispensables.
El Ayuntamiento optó ayer por manifestar su satisfacción con la marcha de la vacunación entre sus funcionarios -«todo ha ido bien, sin incidentes y siguiendo los protocolos», explicaron fuentes municipales- y garantizó que los trabajadores citados que no hayan podido vacunarse en las fechas inicialmente propuestas podrán hacerlo a lo largo de esta semana. «Hay días por delante y vacunas para todos», argumentaron.
Publicidad
Los agentes de la Policía Local y los bomberos que entran en esta primera fase de inmunización han sido divididos en grupos, garantizando la seguridad del proceso. Una vez finalice el dispositivo, se enviará el registro de su vacunación a Osakidetza.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.