Borrar
Entre el sábado y el día de ayer se cancelaron alrededor de medio millar de misas en todo el territorio vizcaíno. jordi alemany
Primer domingo sin misas en Euskadi, que las mantuvo hasta con la peste del XVIII

Primer domingo sin misas en Euskadi, que las mantuvo hasta con la peste del XVIII

«Resulta novedoso y duro pero lo hacemos por el bien de la ciudadanía», advierte el obispo de Bilbao, que apela ala serenidad

yolanda ruiz

Lunes, 16 de marzo 2020, 02:40

«La situación que se nos plantea es un desafío muy grande con el objetivo de parar el contagio», admitía ayer el obispo de Bilbao, Mario Iceta, ante la supresión del culto religioso por primera vez, al menos en los tres últimos siglos, para evitar ... la expansión del coronavirus. El máximo responsable de la Diócesis de Bilbao reconocía que la medida adoptada es histórica y no se recuerda «ni en tiempos de guerras». De lo único que asegura tener constancia es de la adopción de ciertas medidas de prevención, pero que para nada fueron tan extremas, a lo largo del siglo XVIII con motivo de la segunda pandemia que la peste negra provocó en Europa. Según recogen los archivos de la Iglesia , en aquel momento se dictaron una serie de consejos prácticos para desinfectar el mobiliario de los templos, pero en ningún momento se suprimieron las eucaristías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Primer domingo sin misas en Euskadi, que las mantuvo hasta con la peste del XVIII