Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IKER MARÍN
Martes, 14 de julio 2020
La paciente 0 del brote localizado en el Politena es una trabajadora de ese bar que acudió a un punto PAC de Zarautz la noche del domingo. Expresó que tenía síntomas compatibles con el Covid-19, le hicieron una prueba PCR que fue notificada ... como positiva el lunes. Tras la detección del caso, las enfermeras gestoras del equipo de rastreo comenzaron a realizar test PCR a sus contactos estrechos y llegaron hasta el establecimiento hosteleros en el que trabaja. Por el momento hay 4 casos relacionados con este foco. Este periódico ha podido saber que la paciente 0 se contagió fuera de la CAV, concretamente en Madrid. Un nuevo caso importado que pretende evitar a toda costa el Departamento de Salud. El bar Politena se mantiene cerrado hasta que se realice el rastreo de todas las personas que pasaron por allí durante esos días, después se proceda a sus desinfección y las autoridades de Salud Pública determinen que se puede volver a abrir. Osakidetza confirma que solo ese bar está cerrado hasta la fecha.
A las 9.00 en punto Carlos Alberdi, vecino de Astigarraga, entraba en el frontón del polideportivo de Getaria para realizar su correspondiente PCR. Alberdi estuvo con su familia comiendo el jueves día 9 en el bar Politena de Getaria, el establecimiento hostelero del municipio en el que se ha originado el foco de Covid-19 que preocupa en el Servicio Vasco de Salud. Inquieta porque los, por ahora, 4 contagios por coronavirus confirmados en la localidad solo tienen en común haber estado entre ese día 9 y el 12 en ese bar, no hay ningún vínculo familiar ni social entre ellos. Aspecto que facilita la labor de los rastreadores de Salud para evitar la propagación del virus. Tras ser conscientes de que no hay ese tipo de relación entre ellos, las alarmas han saltado en Osakidetza que pretende evitar otro nuevo caso Ordizia, es decir, la transmisión comunitaria del virus.
El Departamento de Salud realizó ayer un llamamiento a los vecinos de Getaria, Zumaia y Zarautz que estuvieron entre los días 9 y 12 de julio en el Politena de Getaria, bar familiar de Kale Nagusia, para hacerse pruebas PCR. Durante la mañana, unos 300 ciudadanos de estos municipios y de otros cercanos han reservado cita para acercarse a este polideportivo. Desde que han abierto las puertas a las 9.00 horas el goteo de vecinos que están pasando por los 4 boxes que Osakidetza ha preparado para hacerse los test es constante. Personas de todas las edades se han sentado ya delante de los 4 enfermeros que provistso de EPIs están realizando las pruebas. La previsión del Servicio Vasco de Salud es hacer este tipo cribado en estas instalaciones hasta el viernes. La capacidad diaria que tiene el Servicio Vasco de Salud para hacer estas pruebas es de 600. La previsión de Osakidetza es que haya un número elevado de personas que se acerquen a hacer la prueba «al ser el bar muy conocido y concurrido». Todas las personas que se hagan la prueba PCR tendrán sus resultados por SMS en menos de 24 horas.
Bar Politena Salud ha identificado a varias personas con el virus que solo tienen en común su presencia en ese bar.
PCR Se harán pruebas desde hoy a los que hayan estado en el bar del 9 al 12 de julio.
Centro de salud de Getaria 943.14.06.53
Centro de salud de Zumaia 943.00.64.90
Centro de salud de Zarautz 943.00.79.99
Afectados de otras localidades 900.20.30.50
Es fundamental, han remarcado desde Osakidetza y el Ayuntamiento de Getaria, que las personas que vayan a realizar la prueba PCR estén en casa aisladas hasta conocer el resultado de la prueba. «También deben estar en casa antes de hacerse la PCR, no se puede consentir que personas que van a hacerse el test, estén tomándose un café en el pueblo antes de hacerse la prueba», se han quejado los responsables municipales presentes en este frontón.
Además de este nuevo foco en Getaria, el Departamento de Salud también está vigilando lo que sucede en Zarautz, y no precisamente por su relación con el foco del Politena. Según confirman fuentes conocedores del caso a esta web, Osakidetza está vigilando otro positivo por PCR en una joven zarauztarra de 18 años. La semana pasada, tras finalizar los exámenes de la selectividad, se celebraron varias fiestas en ese municipio y Salud teme que pueda haber más casos de coronavirus relacionados con esa infección. Carlos Barriuso, director de Integración de la OSI Donostialdea, confirma que «estamos pendientes de qué sucede en Zarautz para ver si hace falta montar otro dispositivo como el de Getaria allí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.