Crisis en la OSI Donostialdea

Los jefes de servicio mantienen los plantes hasta que haya hechos «claros y concretos» de Osakidetza

Los médicos han celebrado este lunes una asamblea para poner en común los resultados de la última reunión con Salud

AITOR ANSA

Lunes, 23 de enero 2023, 10:14

Los jefes de servicio del Hospital Donostia han decidido en la asamblea mantenida a primera hora de este lunes continuar con las protestas semanales en las escalinatas de acceso al complejo guipuzcoano hasta que haya hechos «claros y concretos» por parte de Osakidetza respecto a ... los compromisos adoptados en la reunión que ambas partes mantuvieron la semana pasada. Después de las «buenas palabras» recibidas por parte del Departamento de Salud, los médicos esperan un paso más allá para rebajar la tensión que ha desatado una crisis sin precedentes en la sanidad de Gipuzkoa.

Publicidad

La segunda reunión entre Osakidetza y los jefes médicos parece haber calmado las aguas en esta crisis, que estalló a comienzos de diciembre con el cese fulminante de la directora gerente y la directora médico de la OSI Donostialdea. A pesar de los avances de la pasada semana, todavía no hay nada «totalmente cerrado» y «hay algunos puntos» que han demandado los sanitarios «sobre los que aún no existe respuesta», aseguran los jefes de servicio.

Entre las demandas de este colectivo para encauzar el conflicto destacan el nombramiento de una dirección médica que provenga del propio Hospital Donostia, constituir una mesa técnica representativa que participe en la elaboración de la estrategia de la OSI, establecer la evaluación periódica de los servicios mediante indicadores de calidad incluyendo la evaluación de los mandos intermedios, transparencia en la política de recursos humanos, y la presentación del plan estratégico de Onkologikoa.

De momento, ambas partes se encuentran inmersas en un proceso de negociación con el objetivo de alcanzar acuerdos cuanto antes. Sea como fuere, el jefe de Neurología del Hospital Donostia, Adolfo López de Munain, que también suele ejercer de portavoz del colectivo médico crítico con Osakidetza, aseguró tras la reunión del miércoles con la dirección general de Osakidetza que el encuentro había transcurrido «en tono constructivo, con algunos puntos en fase de resolución». También desde el departamento que dirige Gotzone Sagardui dijeron que en la cita se habían abordado «diferentes temas de la organización y prestación de servicios». Ahora es cuando viene el proceso más complicado, la puesta en práctica de estos a través de un borrador inicial en el que se recojan los acuerdos por los que ambas partes van a trabajar.

Publicidad

De momento, la dirección general de Osakidetza y los jefes de servicio no se han emplazado para una tercera reunión. Hasta nuevo aviso, será el director gerente en funciones de la OSI Donostialdea, Agustín Agirre, quien se encargue de encauzar estas cuestiones. Hará de interlocutor con los médicos y será quien transmita sus dudas y peticiones, así como sus quejas, a la dirección general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad