Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace ya dos semanas que el pequeño comercio pudo reabrir, con restricciones, sus puertas. Hoy, las grandes tiendas se han sumado a los minoristas. Su actividad, en un primer momento, estaba vinculada a la fase 2, pero una orden publicada el sábado por el Gobierno ... central en el Boletín Oficial del Estado adelantaba siete días la posibilidad de levantar la persiana. Este lunes por la mañana, la principal arteria comercial de Bilbao, la Gran Vía, incorporaba a los gigantes, que permanecían en dique seco desde la declaración del estado de alarma, a su oferta. Las compañías, eso sí, no pueden sacar todo el partido a sus instalaciones. 400 metros cuadrados y un 30% de aforo es el máximo autorizado, por lo que han tenido que acotar zonas abiertas al público y reinventarse para garantizar la seguridad.
Zara, Stradivarius, Bershka, Massimo Dutti, Sfera, Mango y El Corte Inglés son algunas de las cadenas que han levantado la persiana en una mañana que ha sido «rara» tanto para empleados como para clientes. No puede haber aglomeraciones y se deben aplicar medidas de seguridad hasta hace unos meses impensables, así que, en lugar de la música o el característico olor de algunas tiendas, la bienvenida la daban los dispensadores de gel, en la mayoría de los casos automáticos, sin necesidad de contacto. En la tienda principal de Mango –la de moda de hombre ya estaba abierta porque no llega a 400 metros– además ofrecen guantes y «mascarillas a los clientes que no tengan», detallaba Naira, la encargada.
Estos días se han dedicado a retirar mobiliario para dotar de más amplitud a la zona de exposición, en la planta baja y parte de la primera. Como en otros casos, el suelo se ha convertido en uno de los principales aliados a la hora de mantener la seguridad. Cintas de diferentes colores marcan las distancias de dos metros entre un cliente y otro frente a las cajas, el acceso a los probadores... y flechas pegadas sobre las baldosas o el parqué indican en qué sentido 'circular' por el interior de las tiendas para evitar que los compradores se crucen unos con otros.
Los probadores, en prácticamente todos los negocios, están abiertos de forma alterna, «uno sí y uno no», explicaba una trabajadora de Sfera, donde desinfectan los cubículos «después de cada uso». En Massimo Dutti, para descontaminarlos, utilizan una máquina de vapor a más de 70 grados que también se pasa por la ropa, que se retira (en función del negocio, las prendas están en cuarentena entre 24 y 48 horas). Los productos, en esta cadena, se entregan en su embalaje original, directamente desde el almacén.
La limitación de aforo es otra de las novedades que trae la reapertura de tiendas. 35 personas en Massimo Dutti, 43 en Sfera, 40 en Zara... El buque insignia de Inditex no era de los que más expectación suscitaba. Una veintena de personas esperaban en la fila antes de las 10.00 horas, aunque la reapertura se ha retrasado, entre quejas de algunos clientes. «Hasta que no tengamos todo en orden y podamos garantizar la seguridad no podemos abrir», justificaba un dependiente. 15 minutos después, el imponente edificio en el que la multinacional gallega agrupó las tiendas de su marca estrella hace dos años permitía el acceso. Una persona controlaba la entrada, a través de un pasillo delimitado por vallas y cintas, y otra la salida, por la calle Astarloa. La zona de exposición se reducía al centro de la planta baja, en el entorno de las cajas y los ascensores.
El Corte Inglés, por su parte, también registraba colas en el edificio de informática y papelería, que ha permanecido abierto durante todo el estado de alarma al tratarse de servicios esenciales. En el inmueble principal, desde esta jornada se ha sumado nueva oferta al supermercado, la parafarmacia y el estanco. En el segundo piso ha reabierto la óptica y en la planta a la que se accede desde la calle se ha acotado con cintas blancas y rojas la entrada a «un zona de la sección de bolsos», indicaban fuentes de la compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.