Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Barakaldo
Viernes, 5 de junio 2020, 12:26
Bajo el lema 'Necesitamos que nos cuiden para cuidar', cerca de 400 personas se han concentrado en la explanada del hospital de Cruces para protestar por la «falta de medios» durante la pandemia. La mayor parte de ellas han sido profesionales sanitarios que se han ... sumado a la iniciativa impulsada por todos los sindicatos -ESK, SATSE, ELA, UGT, SME, CCOO, LAB, SAE y UTESE- con el objetivo principal de denunciar las condiciones de trabajo en la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces. «Siendo Cruces el hospital de referencia para esta emergencia, hemos tenido deficiencias de todo tipo», han señalado los convocantes en relación a la falta de «formación, recursos, material sanitario y transparencia».
Cierto es que lo peor de la crisis ya ha pasado y que la situación en los hospitales es mucho más desahogada que en los momentos de mayor asfixia por la avalancha de pacientes infectados que llegaron a los centros, muchos en estado grave. Pero podría producirse un rebrote en otoño y, por ello, los profesionales sanitarios que han secundado la convocatoria exigen a los responsables de la OSI y de Osakidetza «que no se repitan errores» como «la improvisación y la falta de seguridad» para el propio personal, que ha sido uno de los colectivos más afectados por el virus. «Osakidetza debe garantizar la protección de los trabajadores en su puesto de trabajo», manifestaron.
A la concentración se han sumado también ciudadanos para seguir apoyando a quienes han estado en primera línea de la batalla y que han sufrido intempestivas jornadas de trabajo, que en muchos casos han ocasionado estrés y otros problemas psicológicos. «La desprotección que hemos sufrido nos ha dejado huella».
Asimismo, reclamaron otras medidas como el refuerzo de la Atención Primaria, controles de salud adecuados para la plantilla, la no reutilización de EPIs desechables, la conciliación familiar «de verdad» y que no haya recortes en los salarios. Los asistentes también homenajearon a los sanitarios que han perecido a causa del Covid-19 con un sentido minuto de silencio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.