Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
peru olazabal
Miércoles, 8 de abril 2020, 14:03
Dos de las peñas más activas del Athletic y el Barakaldo han decidido dar un paso al frente y aportar su granito de arena ante esta situación tan convulsa. Cada una por su lado, Iñigo Cabacas Herri Harmaila e Indar Horibeltz , ha llevado a cabo dos campañas muy similares de recaudación con el propósito de comprar material preventivo y facilitárselo a quién más lo necesite en sus respectivos entornos. Entre ambos grupos han sumado más de 10.000 euros.
Por una parte, Iñigo Cabacas Harmaila arrancó el pasado 27 de marzo. «Ante esta pandemia a nivel mundial, consideramos que el fútbol es secundario y hemos decidido no quedarnos de brazos cruzados ante este problema que nos afecta a todas/os haciendo una aportación económica», manifestaban en un comunicado. La iniciativa ha sido todo un éxito y han recaudado 6.127 euros. Algunos miembros y ex miembros del Athletic se han sumado a esta campaña como Gurpegui, Susaeta, Manolo Delgado, Oihane Valdezate, Ainhoa Tirapu, Muniain, Tiko, Iraizoz, Koikili, Iraia Iturregui o De Marcos. También personajes reconocidos de otras disciplinas deportivas, la música u otros contextos como La Otxoa, Bengoetxea, Álex Sardui, Txutxi del Valle, Dani Álvarez, Jon Maia y Kerman Lejarraga.
Esta recaudación se destinará a la compra de material PLA realizado por la Comunidad Maker de Euskadi, una plataforma creada para imprimir en 3D elementos que necesitan los hospitales vascos como pantallas protectoras para los sanitarios, por ejemplo. Asimismo, parte de lo conseguido también se donará a la iniciativa Bilboko Elkartasun Sarea, que se encarga de ayudar en estas circunstancias a personas mayores, enfermas, haciéndoles la compra o echando una mano en el cuidado de los niños de los distintos barrios de Bilbao.
Por otra parte, Indar Horibeltz se puso manos a la obra el 1 de abril. En su escrito indicaban que «creemos sinceramente que los mensajes de apoyo en redes sociales, los aplausos en el balcón y el envío de regalos en señal de agradecimiento a nuestros centros sanitarios nunca están de más, pero realmente no solucionan ni palian los problemas e inseguridad a la que se enfrentan día a día los trabajadores/as y las personas más vulnerables de nuestro pueblo». Solo cinco días más tarde, la peña del conjunto fabril ya había superado las expectativas sumando un total de 4.857 euros. Lo recaudado servirá para abastecer de EPIs a colectivos vulnerables del municipio vizcaíno como «pequeños comercios, autónomos, trabajadoras precarias, ancianos, sanitarios y residencias», tal y como señalan en un escrito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.