Todos los actores que trabajan o gestionan en las residencias de Bizkaia mostraron ayer su apoyo a una posible tercera dosis de la vacuna del covid en los geriátricos del territorio, si finalmente las autoridades sanitarias dan el visto bueno a esta medida pensada para ... reforzar la inmunidad de los mayores. Fuentes de Osakidetza afirmaron ayer que habrá una nueva ronda de pinchazos si la Agencia Europea del Medicamento (EMA) da luz verde a la tercera dosis.
Publicidad
El Ministerio de Sanidad ya anunció el miércoles que se reforzará la protección en breve a los usarios de las residencias. Algo que ya está en marcha para aquellos pacientes inmunodeprimidos (personas que padecen esclerosis, transplantados o enfermos oncológicos, entre otros). Fuentes de Osakidetza matizaron, no obstante, que la EMA aún no se ha pronunciado y que habrá que esperar para una tercera ronda con los mayores. El pinchazo adicional podría llegar en unas semanas y coincidir con la campaña de la gripe. Es algo que todavía está por analizar, precisan desde Osakidetza.
La patronal de las residencias de Bizkaia muestra también su respaldo a una nueva vacunación, «si los médicos así lo aconsejan». En el territorio hay 155 centros con 10.748 plazas. La Diputación, que es la encargada de supervisar su funcionamiento, también tiende la mano, si al final se adopta esta medida por prescripción médica. «Ayudaremos en todo lo posible, si la tercera dosis va adelante», apuntaron fuentes forales.
Igualmente, la asociación de familiares Babestu es partidaria de una inmunización de refuerzo «si hay evidencias científicas». No obstante, desde el colectivo hicieron hincapié en que es necesario flexibilizar las restricciones que aún hay en las residencias. «En algunos centro sólo dejan tres visitas semanales y mantienen a muchos internos confinados por ser contacto estrecho», criticaron.
Publicidad
Los trabajadores, por su parte, también ven con buenos ojos que se les vaya a suministrar otra dosis a los mayores y puede que a ellos mismos, «si así lo recomiendan las autoridades sanitarias». «Nosotros estamos aconsejando a nuestros compañeros que se vacunen, pero hay que recordar que no es obligatorio», valoró Iñigo Garduño de CC OO.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.