Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
alain mateos
Martes, 29 de junio 2021, 13:37
La tercera modalidad del pasaporte Covid en Euskadi estará disponible desde mañana. Así lo ha comunicado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de este martes. Hasta ahora, los vascos vacunados o que habían superado el Covid-19 en los últimos cuatro meses podían obtener el certificado digital de vacunación a través de la plataforma electrónica de Osakidetza. Desde mañana, miércoles, lo podrán hacer también aquellos que o bien no están vacunados, o no han pasado la enfermedad o la pasaron hace más de 180 días.
Noticia Relacionada
Este pasaporte entrará en vigor el 1 de julio y permitirá a aquellos que lo porten viajar de forma segura y sin cuarentenas. Eso sí, este tercer grupo deberá presentar 48 horas antes de cada viaje un test de antígeno o una PCR negativa, 72 horas antes.
Otra opción que ha habilitado Salud es la de la cita presencial. Desde el 1 de julio todo aquel que aún no disponga del pasaporte Covid podrá adquirirlo de forma presencial solicitando una cita previa.
- Certificado de vacunación:
A) La opción más sencilla y recomendable es a través de la firma electrónica. La misma que se ha utilizado en la Declaración de la Renta este año o en cualquier otro trámite con las administraciones públicas a través de Internet. Ejemplos: DNI electrónico, Izenpe, BAKQ…)
Pincha aquí para obtener el pasaporte.
B) Opción telemática sin herramientas de firma electrónica. Pincha aquí.
C) Presencial: (Disponible desde el 1 de julio).
- Certificado de recuperación:
A) Opción telemática a través de la firma electrónica (Ejemplos: DNI electrónico, Izenpe, BAKQ…)
Pincha aquí para obtenerlo.
B) Opción telemática sin herramientas de firma electrónica. Pincha aquí.
C) Presencial: (Disponible desde el 1 de julio).
- Certificado de PCR negativa
Disponible desde mañana a través de la firma electrónica y sin ella. Para adquirirlo de forma presencial se deberá esperar hasta el 1 de julio.
Noticia Relacionada
1
El pasaporte Covid funciona desde ya y entrará en vigor el 1 de julio. Será un requisito indispensable para viajar de forma libre y segura por Europa.
2
El pasaporte Covid recogerá las vacunas administradas así como las PCR efectuadas y sus resultados.
3
Una de las ventajas que tendrá el pasaporte Covid es que podrás viajar sin PCR ni cuarentenas obligatorias.
4
El pasaporte Covid debe contener un mínimo de datos personales: cuándo, dónde y qué vacuna me he puesto, si se ha superado el Covid o se tiene anticuerpos, y los resultado de las PCR si las hubiese.
5
El pasaporte Covid llegará en modo app pero también en papel. Será gratuito, en este último formato y mediante código QR.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.