Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. V.
Martes, 30 de noviembre 2021
Euskadi logra la autorización del Tribunal Supremo para hacer del pasaporte Covid un requisito para la entrada «en locales de ocio nocturno» y restaurantes de más de 50 comensales. La medida llega una semana después de que el TSJPV negara esta posibilidad al Gobierno ... vasco.
Para poder descargar el certificado, los interesados deben entrar en la web de Salud y pinchar en el enlace correspondiente. También los que deseen obtener el pasaporte Covid de forma presencial podrán hacerlo en las oficinas de Zuzenean solicitando antes una cita previa.
El pasaporte incluye información esencial. Nombre del portador, fecha de nacimiento y de expedición del documento, entidad oficial que lo emite, datos sobre la vacuna o vacunas recibidas, si se ha superado el virus o realizado un test en los días previos y un identificador. Toda esa información se recoge en un código QR para que pueda ser verificada digitalmente por las autoridades.
- Certificado de vacunación:
A) La opción más sencilla y recomendable es a través de la firma electrónica. La misma que se ha utilizado en la Declaración de la Renta este año o en cualquier otro trámite con las administraciones públicas a través de Internet. Ejemplos: DNI electrónico, Izenpe, BAKQ…)
Pincha aquí para obtener el pasaporte.
B) Opción telemática sin herramientas de firma electrónica. Pincha aquí.
El sistema requiere una serie de datos y varios pasos a seguir para descargar el certificado:
- El sistema nos ofrece una serie de campos a rellenar: el TIS (número de ocho dígitos que aparece en nuestra tarjeta sanitaria), fecha de nacimiento y primer apellido. Y bajo estos, toca completar el campo del captcha, que verifica que el usuario que realiza el proceso no es un robot automático. Una vez completados todos los campos, pulsa en Siguiente.
- El sistema le enviará una clave al número de teléfono personal asociado a Osakidetza. Le llegará a través de un SMS y tendrá que escribir el código en la página web.
- Una vez Osakidetza verifique la identidad del usuario, el sistema generará el certificado Covid listo para descargar.
C) Presencial: Se podrá solicitar de manera presencial en cualquiera de las tres oficinas de Zuzenean, con cita previa. La cita se puede concertar a través del teléfono 945 01 90 00 o la página web.
- Certificado de recuperación:
A) Opción telemática a través de la firma electrónica (Ejemplos: DNI electrónico, Izenpe, BAKQ…)
Pincha aquí para obtenerlo.
B) Opción telemática sin herramientas de firma electrónica. Pincha aquí.
C) Presencial: Se podrá solicitar de manera presencial en cualquiera de las tres oficinas de Zuzenean, con cita previa. La cita se puede concertar a través del teléfono 945 01 90 00 o la página web.
- Certificado de PCR negativa
A) Opción telemática a través de la firma electrónica (Ejemplos: DNI electrónico, Izenpe, BAKQ…)
Pincha aquí para obtenerlo.
B) Opción telemática sin herramientas de firma electrónica. Pincha aquí.
C) Presencial: Se podrá solicitar de manera presencial en cualquiera de las tres oficinas de Zuzenean, con cita previa. La cita se puede concertar a través del teléfono 945 01 90 00 o la página web.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.