Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
Jueves, 2 de febrero 2023, 10:57
Osakidetza va a insistir para que todos los mayores de Euskadi refuercen su vacunación contra el covid. Y lo va a hacer directamente uno por uno. Para ello va a poner en marcha una campaña de citación personalizada, muy similar a la que llevó a ... cabo Salud en 2021 con la llegada de las primeras vacunas. Va a llamar por teléfono a todos los vascos mayores de 80 años que aún no cuentan con la segunda dosis de refuerzo para ofrecérsela.
La campaña incluye a otras franjas de edad. A los septuagenarios se les enviará un SMS, mismo sistema que se empleará con las franjas de edad inferiores, siempre que exista disponibilidad de dosis. Osakidetza recuerda que la campaña para recibir la segunda dosis de refuerzo contra el covid está abierta a todas las personas mayores de edad y que se mantienen los procesos habituales para coger cita: a través de la web o llamando al centro de salud.
La vacuna que se ofrecerá a todas estas personas es un preparado de ARN mensajero desarrollado contra las subvariantes de ómicron, el principal linaje del virus que circula en la actualidad en todo el mundo.
En Euskadi hay cerca de 150.000 personas mayores de 80 años. Hasta el lunes de esta semana habían recibido la cuarta dosis el 82%, según los datos publicados por el departamento de Salud. De manera que Osakidetza va a llamar por teléfono a los 27.000 octogenarios que aún no cuentan con este preparado.
Se da el caso de que una parte de ellos no se ha vacunado hasta la fecha porque se ha contagiado recientemente. Los protocolos establecidos en la Estrategia de Vacunación de Sanidad indican que los mayores de 80 que se han contagiado de covid deben esperar un mínimo de 3 meses para poder vacunarse. En el caso del resto de la población adulta esta franja se amplía hasta los 5 meses.
En el caso de los septuagenarios los SMS los van a recibir cerca de 72.000 vascos de esta generación. Son los que aún no cuentan con esta profilaxis. De esta década el 67% cuenta ya con la cuarta dosis.
Osakidetza insiste en reforzar la vacunación de los mayores al considerar que “sigue siendo la mejor manera de prevenir complicaciones ante la enfermedad causada por el coronavirus, sobre todo en población de riesgo como personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas, pero también en toda la población”.
La pandemia del coronavirus cumple ahora tres años, pero su efecto actual nada tiene que ver el de anteriores etapas de la crisis sanitarias. De hecho, en Euskadi su incidencia actual es muy similar a la de otros virus respiratorios tradicionales, caso del de la gripe.
En la última semana cuatro vascos han fallecían a causa del SARS-CoV-2, según notificaba el Gobierno vasco el pasado lunes. Además se detectaban 254 nuevos contagios, una cifra aún menor que la de la anterior y que refleja el retroceso de este patógeno en Euskadi.
Esos datos favorables se aprecian también en los hospitales, donde cada vez atienden a menos pacientes con covid. A primera hora del lunes Osakidetza trataba a 71 personas con una infección activa en planta, mientras que en las UCI permanecían ingresadas siete vascos con cuadros muy graves causados por este virus.
Pese a estos buenos datos desde Salud insisten en la importancia de que todo el mundo esté protegido frente a este virus, en especial la población mayor por ser más vulnerable. Y por este motivo va a contactar personalmente con aquellos que no han recibido aún la cuarta dosis para ofrecerles este preparado anticovid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.