

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Osakidetza quiere mantener a los médicos jóvenes que acaban su residencia en el Servicio Vasco de Salud, pero también busca atraer a aquellos profesionales que ... se han formado en otros sistemas sanitarios. Para ello ha decidido poner en marcha un plan con condiciones «atractivas» para captar a estos facultativos. Una de las más significativas es la salarial. Osakidetza ofrecerá a estos profesionales sueldos base de 56.629 euros al año, a los que habrá que añadir otra serie de complementos salariales como los de hospitalización, autoconcertación (horas extra) y antigüedad.
Pero el salario no es lo único con lo que Osakidetza busca captar a estos jóvenes galenos. Les propondrá además contratos de un mínimo de tres años de duración, la cobertura de aquellas plazas que hayan quedado vacantes en las últimas OPE y una serie de derechos laborales similares a los que ya disfrutan los médicos con plaza en propiedad en Euskadi.
Entre ellos se encuentran 28 días laborables de vacaciones, 6 de asuntos propios, derechos de conciliación de vida laboral y familiar, mejoras retributivas o acceso a la EPSV Itzarri.
Todas estas medidas forman parte del programa de rejuvenecimiento y mantenimiento de la plantilla que ha dado a conocer este viernes el consejero Alberto Martínez en el Parlamento vasco. Este plan está dirigido a los jóvenes facultativos de cualquier especializad médica que vayan a finalizar su residencia este año, tanto en Euskadi como en otras comunidades autónomas.
Martínez ha explicado a la Cámara que el Departamento de Salud «hace todo aquello que nuestro ámbito competencial nos permite» para captar profesionales y hacer frente a la falta de médicos que hay en Euskadi, en especial de Familia. El consejero ha repasado las propuestas que ha trasladado al Ministerio de Sanidad durante los últimos meses: ampliación voluntaria de la edad de jubilación hasta los 72 años para médicos de cabecera, ampliación de plazas MIR, agilizar la homologación de los títulos y especialidades médicas, que los MIR de último año puedan ejercer en verano sin tutor o reducir de 4 a 3 años la especialidad de Familia para poder incorporar antes a estos profesionales.
«A todo esto el Ministerio de Sanidad ha respondido con silencio», ha lamentado Martínez. Todo ello, ha añadido, pese a que un documento de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud concluye que la ampliación de plazas MIR aplicada en los últimos años no ha logrado paliar la falta de médicos de familia.
El consejero ha aprovechado su intervención para referirse a la OPE para plazas médicas de difícil cobertura puesta en marcha por Osakidetza. Una convocatoria que no tiene examen y que asignará los 143 puestos que ofrece a aquellos facultativos con más méritos. El que más se valora de todos ellos, según figura en las bases, es la experiencia profesional.
Hasta el momento se han inscrito en ella 400 facultativos. El plazo para apuntarse a esta OPE está abierto hasta el 30 de abril. Martínez ha avanzado que esta Oferta Pública de Empleo, dada su singularidad, «se va a difundir en otras comunidades» con el fin de poder atraer a profesionales de otras autonomías.
La previsión es que esté resuelta de cara al verano. Salud no descarta además de que se puedan añadir nuevos destinos que queden vacantes en los dos procesos de OPE que está ahora culminando Osakidetza, el de Estabilización y la convocatoria 2020-21-22.
Estas plazas se ubican en consultorios rurales alejados de los núcleos urbanos, en los turnos de tarde de los centros de salud y en los Puntos de Atención Continuada (PAC), donde se atienden urgencias ambulatorias.
En actualización
La redacción de EL CORREO trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.
EL CORREO+ Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por nuestra web. Suscríbete aquí .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.