La consejera Gotzone Sagardui, ayer, en el hospital de Basurto. EFE

Osakidetza dice que necesita más tiempo para analizar el fallo de seguridad en Basurto

Recordará a los sanitarios de las áreas de maternidad la importancia de trasladar a las familias el protocolo de seguridad en la atención al recién nacido

TERRY BASTERRA

Viernes, 21 de octubre 2022, 13:59

Osakidetza necesita «más tiempo» para analizar el fallo de seguridad que se ha producido en el hospital de Basurto y que permitió que una mujer vestida de sanitaria se colase el miércoles en una habitación de la maternidad de este hospital y se llevase a un bebé ... . Según ha indicado el Departamento de Salud en un comunicado, el grupo de expertos al que se le ha encargado revisar lo sucedido para evitar que se produzcan incidentes similares «considera que es necesario analizar la situación con mayor perspectiva y tiempo» para conocer al «detalle de lo acontecido» de cara a «establecer las posibles medidas de refuerzo» en materia de seguridad y protocolos en estas unidades.

Publicidad

Osakidetza mejoró la vigilancia en 2014 con nuevas medidas a raíz del intento de rapto de un recién nacido en el hospital Donostia, aunque afortunadamente todo quedó en un susto. La prioridad del nuevo protocolo fue mantener el contacto continuo entre madre y bebé en las horas posteriores al parto. Fija que todas las pruebas médicas a los pequeños deben realizarse a pie de cama y, si no es posible, los padres o familiares acompañan a los profesionales en el traslado del recién nacido.

El padre de Aimar, el bebé secuestrado la noche del miércoles en Basurto, asegura que ni a él ni a su mujer les informaron sobre este protocolo ni en este parto ni tampoco en el de su hija mayor, que ahora tiene tres años y medio. De hecho, la mujer que raptó al pequeño utilizó el argumento de que tenía que llevarse al recién nacido para realizarle una prueba.

Osakidetza no niega que se haya podido producir un fallo de comunicación a la hora de trasladar estas pautas de actuación a esta y otras familias. Por ello reitera en un comunicado que «difundirá de nuevo» el protocolo 'Seguridad en la atención al recién nacido' al conjunto de profesionales de las unidades de Maternidad de Osakidetza «con el fin de recordar su importancia». Estas han sido las principales decisiones adoptadas en la reunión celebrada hoy por este grupo de expertos formados por profesionales de diferentes organizaciones del Servicio de Salud de las unidades que atienden los procesos de gestación, parto y puerperio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad